Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDelta Air Lines publica su informe de Cabildeo Climático

Delta Air Lines publica su informe de Cabildeo Climático

Delta Air Lines publica su informe de Cabildeo Climático: Delta Air Lines publicó su Informe de Cabildeo Climático, en el que se detallan las actividades de promoción y los compromisos políticos globales de la compañía, tanto directos como indirectos, que apoyan y complementan sus objetivos climáticos alineados con el Acuerdo de París. 

Delta Air Lines publica su informe de Cabildeo Climático

El informe subraya el compromiso de Delta de ser una voz positiva en cuestiones de política climática ahora y en el futuro. Se preparó bajo la dirección de la junta directiva de Delta en respuesta a una propuesta que recibió el apoyo de los accionistas en la reunión anual de Delta de 2021. El informe describe los objetivos climáticos actuales de la empresa; su estructura de gobierno para el seguimiento y la evaluación de los progresos; sus principios fundamentales de política climática; y las actividades de presión climática realizadas durante el último año, incluso por asociaciones comerciales. También analiza las áreas de posible desalineación entre los objetivos climáticos de la empresa y las actividades de cabildeo de las asociaciones comerciales, y demuestra el compromiso de impulsar un cambio constructivo que promueva esos objetivos. 

“La transparencia es un principio básico de nuestros esfuerzos en materia de ASG y agradecemos el interés de nuestros inversores en nuestros objetivos climáticos y en los esfuerzos por promoverlos. Como sector difícil de abandonar, estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado para impulsar el cambio de políticas y seguimos buscando oportunidades que nos ayuden a alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de cero emisiones”, dijo Peter Carter, director jurídico de Delta. “El compromiso político eficaz es fundamental para acelerar los nuevos mercados, las coaliciones y las tecnologías necesarias para descarbonizar la aviación y abordar el desafío climático”.

El informe detalla las actividades de promoción y los compromisos políticos globales de la empresa, tanto directos como indirectos, que apoyan y complementan sus objetivos climáticos alineados con el Acuerdo de París.

El informe también aborda de forma transparente las actividades directas e indirectas de cabildeo climático asociadas a la filial Monroe Energy de Delta, que opera la refinería Trainer, la única refinería propiedad de una aerolínea a nivel mundial. Esto proporciona una ventana a la gama de consideraciones de política económica y ASG que afectan a la transición del sector de los combustibles fósiles hacia soluciones de combustible más renovables, que serán esenciales para el avance de los objetivos de Delta de cero emisiones netas.

Esta primavera, Delta tiene previsto publicar su informe ESG de 2021, que contendrá más información sobre la estrategia climática de Delta y el camino hacia la descarbonización. El compromiso político seguirá dando forma a cómo Delta avanza hacia sus objetivos climáticos y un futuro más sostenible

El informe completo sobre el cabildeo climático se puede encontrar en su página web.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.

Bachoco publica Informe de Sustentabilidad 2024 detallando su RSE y bienestar animal

Grupo Bachoco presenta su informe de sustentabilidad 2024, destacando el progreso en RSE, bienestar animal y el uso de energía solar. El documento demuestra el compromiso con un entorno laboral inclusivo, la donación comunitaria y el futuro responsabilidad social y ambiental.

Reciclaje en México, entre lo que sabemos y hacemos: Tercera Encuesta de Hábitos de Reciclaje

En 2025, la falta de información dejó de ser el principal obstáculo para reciclar. Los desafíos actuales se concentran en formar hábitos, fortalecer la confianza en el reciclaje y facilitar el acceso a opciones que permitan actuar de manera constante.