Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE"De la Responsabilidad Social a un modelo de negocio sustentable"

“De la Responsabilidad Social a un modelo de negocio sustentable”

En la actualidad, las empresas deben apostarle a un Modelo de Negocio Sustentable que genere resultados positivos en la sociedad, el planeta y en la rentabilidad.

En la actualidad, las empresas deben apostarle a un Modelo de Negocio Sustentable que genere resultados positivos en la sociedad, el planeta y en la rentabilidad, para poder lograrlo, se necesita comprender a los grupos de interés de la empresa para así generar las estrategias que les permitan obtener éxito, fue la conclusión del desayuno mensual de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) que llevó por nombre “De la Responsabilidad Social a un modelo de negocio sustentable”.

Adriana Pulido Sandoval Directora de Asesoría Estratégica en Sustentabilidad, considera que el área de  Comunicación debe ser la encargada de realizar el mapeo y/o definición del diálogo con los stakeholders con el objetivo de comprender sus necesidades para crear las estrategias y determinar los mensajes y canales a utilizar más adecuados.

La ponente señaló que primero se debe entender qué piensan los grupos de interés sobre Responsabilidad Social, para así poder transformar sistemas. Añadió que el 90% del valor de una marca está en la reputación, por ello, es vital apostarle a la sustentabilidad, ya que esto permite a la empresa ser congruente con lo que piensa y hace además, se convierte en un factor emocional que asegura:

  • Que la gente compré tus productos y servicios.
  • Las personas recomienden tu compañía.
  • Los inversionistas te respalden.
  • La autoridad reguladora puede llegar a brindarte el beneficio de la duda en algunos casos.
  • El personal interno se alinea a la estrategia y la impulsa.

Agregó que las acciones de modelos de negocios sustentables sirven  para: afianzar el blindaje de la marca a través de una reputación sólida,  anticiparse y responder a los cambios en materia de legislación, ayudan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Social además, ser una empresa responsable siempre será atractivo para  los inversionistas.

La ponente recomendó a  las  empresas no incurrir  en el uso de practicas sociales y de medio ambiente sólo para publicitarse, tales como: Socialwashing y Greenwashing  ya que hacerlo no es ético. Puntualizó que estas acciones no son ni deben ser vistas como Responsabilidad Social.

Por su parte, el segundo orador Ricardo Morán Subdirector de Responsabilidad Social en AXA Seguros comentó que la empresa tiene un rol como  ciudadano corporativo global, es decir. “Como compañía cuyo negocio es proteger a las personas a largo plazo, tenemos una responsabilidad para ayudar a construir una sociedad fuerte, segura y sostenible”.

Mencionó que solo a través de un modelo ético y solvente las compañías pueden garantizar la continuidad del negocio, tal como lo han hecho ellos, mostrando así el caso de éxito de la campaña Cero Muertes Viales.

Para la  empresa de seguros resulta vital ayudar a disminuir y reducir a cero los accidentes viales, esto por que a lo largo de sus investigaciones han descubierto que nueve de cada diez percances viales pueden evitarse y resulta aún más alarmante que de acuerdo con cifras oficiales 15,856 personas pierden la vida en percances viales al año, por tal motivo en AXA Seguros han asumido la Responsabilidad Social como un asunto que está en el centro de sus operaciones.

El camino que la Aseguradora sigue para lograr un Modelo de Negocio Sustentable es a través del principio del valor compartido (Shared Value) que  involucra la creación de valor económico de tal forma que también cree valor para la sociedad al considerar sus necesidades y sus retos. Comentó que esto es es una nueva forma de alcanzar el desarrollo o éxito económico.

Finalizó su participación diciendo que las empresas deben reconectar el éxito empresarial con el progreso social además, invitó a los participantes a involucrar a sus colaboradores en cualquier campaña social que emprendan pues son ellos los primeros embajadores de la marca y los exhortó a  sumarse a las ferias de vialidad llevadas a cabo por la compañía, que tienen por objetivo concientizar de la importancia de tener una cultura de vialidad.

Los dos ponentes coincidieron en que las empresas deben dejar de ver a la Responsabilidad Social sólo como filantropía e incorporarla como un elemento clave dentro de los objetivos del negocio, sin dejar de lado a las áreas de Comunicación ya que son quienes se encargan de mostrar tanto al interior como al exterior lo que la organización está haciendo en materia de Sustentabilidad y en gran medida, de esto depende el éxito o fracaso de las campañas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.