Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasdata.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo...

data.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo de $10 millones de dólares

data.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo de $10 millones de dólares: data.org anuncio hoy una convocatoria abierta para ideas innovadoras que aprovechen el poder de la ciencia de datos para ayudar a las personas y las comunidades a recuperarse y permanecer resilientes a pesar del Covid-19 y su impacto económico. Lanzado en asociación con el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard y la Fundación Rockefeller, el Desafío de Crecimiento y la Recuperación Inclusivos con un valor de $10 millones de dólares busca fomentar y promover soluciones innovadoras y escalables de personas y organizaciones de todo el mundo.

data.org emite Convocatoria Abierta para un Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo de $10 millones de dólares

La crisis del COVID-19 ha reflejado tanto la vulnerabilidad de las personas y las comunidades como los impactos económicos y el importante papel que puede desempeñar la ciencia de datos al resolver algunos de los desafíos más apremiantes del mundo. A medida que las organizaciones del sector privado, cívico y social abordan las implicaciones para la salud y económicas de la pandemia, la ciencia de datos puede informar sobre el desarrollo de herramientas y conocimientos que se pueden utilizar para abordar las necesidades de todos los segmentos de la sociedad, especialmente de los más vulnerables.

Diez ganadores del desafío serán premiados con talento en ciencias de datos, software, capacitación, financiación y otros tipos de apoyo—todo valorado entre $10,000 y hasta $10 millones de dólares. Son bienvenidas las propuestas de individuos y equipos con amplia experiencia en ciencia de datos, así como aquellos con una idea de cómo usar la ciencia de datos para abordar problemas sociales y avanzar en la prosperidad compartida.

“Al salir de la crisis de COVID-19, debemos redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que el crecimiento económico sea inclusivo, y que a las personas económicamente vulnerables se les ofrezca una vía hacia una mayor resiliencia y seguridad financiera”, dijo Michael Froman, vicepresidente de Mastercard. “Con este desafío, nuestro objetivo es aprovechar la experiencia y el ingenio de todo el mundo para identificar formas en que la ciencia de datos puede contribuir a las herramientas y plataformas que tienen un impacto social positivo”.

El Desafío dará la bienvenida a todas las propuestas que utilicen la ciencia de datos para avanzar en el crecimiento y la recuperación inclusivos, con una preferencia a proyectos que promuevan la seguridad financiera y la movilidad económica para las fuerzas de trabajo, que ayuden a las micro y pequeñas empresas a acceder a capital y que apoyen el desarrollo económico. Las propuestas deben tener un impacto benéfico, y son aptas todas aquellas que aborden los desafíos del crecimiento inclusivo, ya sea individualmente o en equipo, de todas partes del mundo[1].

“Desde la pandemia del Covid-19 hasta el cambio climático, la ciencia y la tecnología de datos son más importantes que nunca para abordar los principales desafíos del mundo”, dijo el Dr. Rajiv J. Shah, presidente de la Fundación Rockefeller. “Estamos comprometidos a construir un futuro donde haya decenas de miles de científicos de datos que resuelvan estos problemas, porque eso es lo que se necesita para servir verdaderamente a los más vulnerables del mundo”.

“El Desafío de Crecimiento y Recuperación Inclusivo crea la oportunidad de aprender, elevar y construir una comunidad en torno a aplicaciones prometedoras de la ciencia de datos para lograr un impacto social”, señaló Ginger Zielinskie, director ejecutivo interino, data.org. “Estamos muy entusiasmados por escuchar las propuestas de diversas organizaciones en todo el mundo”.

El Desafío tendrá dos fases: en la fase 1, que comienza el 19 de mayo, los solicitantes deben presentar una propuesta inicial de dos páginas, la cual será revisada por jueces expertos en colaboración con el socio técnico de data.org, Datakind. En la fase 2, los finalistas seleccionados recibirán un estipendio para desarrollar una propuesta más detallada y participarán en una entrevista virtual. La fecha límite para las propuestas iniciales para el Desafío será el 17 de julio de 2020.

Para obtener más información y mantenerse en contacto, visite data.org/challenge.

[1] Excepto Corea del Norte, Sudán, Irán, Crimea, Siria y Cuba.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.