Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónDanone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar:

  • A través de este programa, Danone México busca contribuir a su objetivo global de reducción de emisiones de carbono, al tiempo de desarrollar a pequeños productores .
  • Proyecto Margarita aporta 25% del abasto diario de leche que utiliza la compañía.

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

Danone México impulsa la transformación de la producción lechera a través del Proyecto Margarita; un programa de asesoría técnica, financiamiento y conexión con un mercado estable que asegure un abastecimiento sostenible de este insumo y que, a 13 años de su implementación, ha beneficiado a más de 500 familias de pequeños productores de leche en Jalisco y Aguascalientes.

Desde sus orígenes, la compañía ha impulsado diversas acciones de responsabilidad social empresarial con el fin de asegurar el abasto sostenible de todas sus materias primas, y bajo este enfoque, hoy este proyecto representa 25% del abasto diario de leche utilizada en sus procesos además de que ha permitido incrementar 2.7 veces los ingresos de los productores participantes del programa.

En Danone nos da mucho orgullo lo que hemos logrado con el proyecto Margarita, y eso nos motiva a estar en constante búsqueda de mejoras, nuevas soluciones y metodologías para cumplir con nuestros objetivos ambientales en la producción de leche fresca. Actualmente estamos implementando prácticas de Agricultura Regenerativa, basado en 3 pilares importantes para la compañía: La protección del suelo, el agua y la biodiversidad; el apoyo a la nueva generación de productores; y el Bienestar animal”, mencionó Sofía Díaz, gerente de Economía Circular y Abastecimiento Sostenible en Danone México.

Economía Circular y Abastecimiento

La producción de leche fresca enfrenta diversos retos para reducir su impacto en el medio ambiente, por ello, Danone ha fijado una ambiciosa meta para lograr la reducción de 30% de las emisiones provenientes de la leche para 2030. Para contribuir a su cumplimiento, ha promovido la adopción de diversas prácticas regenerativas como el pastoreo Racional Voisin para mejorar la calidad y cantidad de pasto para alimentación del ganado y recuperar el suelo, la reducción de químicos en la parcela, así como en el bienestar animal en el establo.

Gracias a la ejecución de estos procedimientos, los productores lograron reducir 13% su impacto ambiental con respecto a 2021 además de que se ha logrado un incremento de 11% la producción de litros de leche por vaca cada día, y se ha reducido 44% el uso de químicos en las parcelas que se traducen en leche de mejor calidad y con un impacto ambiental menor.

Nuestro compromiso con el Proyecto Margarita es más fuerte que nunca, por ello continuaremos fomentando la adopción de estas prácticas que permitan continuar apoyando a los más de 340 de productores locales al tiempo de avanzar hacia una cadena de producción de leche cada vez más sostenible”, finalizó la directiva.

En el marco del Día Mundial de la Leche, Danone México refrenda su compromiso en lograr un abastecimiento sostenible de este alimento a través de iniciativas como el Proyecto Margarita haciendo uso responsable de los recursos, al tiempo de apoyar a los productores a hacer frente a los nuevos retos que plantea su producción.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.