Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar:
- A través de este programa, Danone México busca contribuir a su objetivo global de reducción de emisiones de carbono, al tiempo de desarrollar a pequeños productores .
- Proyecto Margarita aporta 25% del abasto diario de leche que utiliza la compañía.
Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar
Danone México impulsa la transformación de la producción lechera a través del Proyecto Margarita; un programa de asesoría técnica, financiamiento y conexión con un mercado estable que asegure un abastecimiento sostenible de este insumo y que, a 13 años de su implementación, ha beneficiado a más de 500 familias de pequeños productores de leche en Jalisco y Aguascalientes.
Desde sus orígenes, la compañía ha impulsado diversas acciones de responsabilidad social empresarial con el fin de asegurar el abasto sostenible de todas sus materias primas, y bajo este enfoque, hoy este proyecto representa 25% del abasto diario de leche utilizada en sus procesos además de que ha permitido incrementar 2.7 veces los ingresos de los productores participantes del programa.
“En Danone nos da mucho orgullo lo que hemos logrado con el proyecto Margarita, y eso nos motiva a estar en constante búsqueda de mejoras, nuevas soluciones y metodologías para cumplir con nuestros objetivos ambientales en la producción de leche fresca. Actualmente estamos implementando prácticas de Agricultura Regenerativa, basado en 3 pilares importantes para la compañía: La protección del suelo, el agua y la biodiversidad; el apoyo a la nueva generación de productores; y el Bienestar animal”, mencionó Sofía Díaz, gerente de Economía Circular y Abastecimiento Sostenible en Danone México.
Economía Circular y Abastecimiento
La producción de leche fresca enfrenta diversos retos para reducir su impacto en el medio ambiente, por ello, Danone ha fijado una ambiciosa meta para lograr la reducción de 30% de las emisiones provenientes de la leche para 2030. Para contribuir a su cumplimiento, ha promovido la adopción de diversas prácticas regenerativas como el pastoreo Racional Voisin para mejorar la calidad y cantidad de pasto para alimentación del ganado y recuperar el suelo, la reducción de químicos en la parcela, así como en el bienestar animal en el establo.
Gracias a la ejecución de estos procedimientos, los productores lograron reducir 13% su impacto ambiental con respecto a 2021 además de que se ha logrado un incremento de 11% la producción de litros de leche por vaca cada día, y se ha reducido 44% el uso de químicos en las parcelas que se traducen en leche de mejor calidad y con un impacto ambiental menor.
“Nuestro compromiso con el Proyecto Margarita es más fuerte que nunca, por ello continuaremos fomentando la adopción de estas prácticas que permitan continuar apoyando a los más de 340 de productores locales al tiempo de avanzar hacia una cadena de producción de leche cada vez más sostenible”, finalizó la directiva.
En el marco del Día Mundial de la Leche, Danone México refrenda su compromiso en lograr un abastecimiento sostenible de este alimento a través de iniciativas como el Proyecto Margarita haciendo uso responsable de los recursos, al tiempo de apoyar a los productores a hacer frente a los nuevos retos que plantea su producción.