Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEReportajes RSECultura en acopio y reciclaje de PET

Cultura en acopio y reciclaje de PET

Cultura en acopio y reciclaje de PET: México fortalece su cultura y mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de PET, y avanza en el manejo integral de residuos de otros materiales.

En los últimos 5 años, el acopio de PET post-consumo en México ha sido el más alto de América, porcentaje similar al de la Unión Europea.

ECOCE, asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, informa que México fortalece su cultura de reciclaje: mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de PET, y avanza en el manejo integral de residuos de otros materiales.

En los últimos 5 años, el acopio de PET post-consumo ha sido el más alto de América. Durante 2016, se recuperaron 425 mil toneladas, lo que representa el 57% del consumo aparente nacional, un porcentaje similar de recuperación al de la Unión Europea.

Durante 2016, en México se recuperaron 425 mil toneladas de PET post-consumo, el 57% del consumo aparente nacional.

Crece la industria nacional del reciclaje de PET

Durante 2016, la industria nacional de reciclaje demandó 56.3% de residuos de PET para su reciclaje, mientras que el 43.7% restante fue exportado a China y Estados Unidos, entre otros países. Esta industria representa una capacidad instalada de consumo de 312 mil toneladas por año, una inversión de más de 339 millones de dólares y la creación de 2,380 empleos directos y 35,000 indirectos. Adicionalmente, en los últimos años, nuevas plantas de reciclaje se han construido con inversión de la industria refresquera, lo que representa el 53.3% del total de la industria de reciclado de PET en México.

Crece la industria nacional del reciclaje, mayor demanda nacional de residuos de PET y nuevas plantas.

Otros materiales

La experiencia de 15 años en el acopio de residuos de envases de PET y su gran éxito, ha impulsado a ECOCE para fomentar el acopio de otros residuos de envases y empaques post-consumo, como el aluminio, el Polipropileno (PP)  y los Polietilenos de Alta y Baja Densidad (PEAD y PEBD), entre otros materiales. En los últimos años, se han sumado más empresas de alimentos y bebidas a ECOCE.

Avances en la recuperación de otros materiales como aluminio y otros plásticos,  con la generación de oportunidades y empleos.

Responsabilidad compartida

ECOCE trabaja bajo el criterio de responsabilidad compartida de la mano del gobierno y la sociedad, en la consolidación de una cultura de recuperación y reciclaje. en este sentido, ECOCE se prepara para la entrada en vigor de la norma ambiental para la Ciudad de México NADF-024-AMBT-2013, que establece los criterios y especificaciones técnicas bajo los cuales se deberá realizar la separación, clasificación, recolección selectiva y almacenamiento de los residuos de la Ciudad de México.

ECOCE cumple 15 años de promover una cultura de reciclaje, lanza su Campaña 2017 

ECOCE celebra su XV Aniversario con nueva Campaña de comunicación 2017, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que tenemos como consumidores en el manejo adecuado de los residuos de envases, y su importancia para el cuidado del medio ambiente, así como los beneficios socio económicos de reciclar.

ECOCE cumple 15 años de promover una cultura de reciclaje, lanza Campaña 2017

En sus cuatro versiones, la Campaña 2017 representa lo que ha significado 15 años de promover una cultura de reciclaje:

  • El crecimiento en el acopio y reciclaje de residuos de envases y empaques post-consumo
  • La promoción y consolidación de una cultura de reciclaje desde los niños y jóvenes
  • La cultura del reciclaje como parte de un estilo de vida en amplios sectores de la población mexicana
  • Los beneficios económicos del reciclaje para ciertos sectores de la población y para el impulso de una industria

Desde abril, la campaña está presente en diversos medios de comunicación, publicidad exterior, aeropuerto de la CDMX, centrales camioneras y redes sociales, así como actividades BTL a través de carreras y otros eventos deportivos de los asociados de ECOCE, en ferias y exposiciones ambientales.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.