Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEReportajes RSECultura en acopio y reciclaje de PET

Cultura en acopio y reciclaje de PET

Cultura en acopio y reciclaje de PET: México fortalece su cultura y mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de PET, y avanza en el manejo integral de residuos de otros materiales.

En los últimos 5 años, el acopio de PET post-consumo en México ha sido el más alto de América, porcentaje similar al de la Unión Europea.

ECOCE, asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, informa que México fortalece su cultura de reciclaje: mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de PET, y avanza en el manejo integral de residuos de otros materiales.

En los últimos 5 años, el acopio de PET post-consumo ha sido el más alto de América. Durante 2016, se recuperaron 425 mil toneladas, lo que representa el 57% del consumo aparente nacional, un porcentaje similar de recuperación al de la Unión Europea.

Durante 2016, en México se recuperaron 425 mil toneladas de PET post-consumo, el 57% del consumo aparente nacional.

Crece la industria nacional del reciclaje de PET

Durante 2016, la industria nacional de reciclaje demandó 56.3% de residuos de PET para su reciclaje, mientras que el 43.7% restante fue exportado a China y Estados Unidos, entre otros países. Esta industria representa una capacidad instalada de consumo de 312 mil toneladas por año, una inversión de más de 339 millones de dólares y la creación de 2,380 empleos directos y 35,000 indirectos. Adicionalmente, en los últimos años, nuevas plantas de reciclaje se han construido con inversión de la industria refresquera, lo que representa el 53.3% del total de la industria de reciclado de PET en México.

Crece la industria nacional del reciclaje, mayor demanda nacional de residuos de PET y nuevas plantas.

Otros materiales

La experiencia de 15 años en el acopio de residuos de envases de PET y su gran éxito, ha impulsado a ECOCE para fomentar el acopio de otros residuos de envases y empaques post-consumo, como el aluminio, el Polipropileno (PP)  y los Polietilenos de Alta y Baja Densidad (PEAD y PEBD), entre otros materiales. En los últimos años, se han sumado más empresas de alimentos y bebidas a ECOCE.

Avances en la recuperación de otros materiales como aluminio y otros plásticos,  con la generación de oportunidades y empleos.

Responsabilidad compartida

ECOCE trabaja bajo el criterio de responsabilidad compartida de la mano del gobierno y la sociedad, en la consolidación de una cultura de recuperación y reciclaje. en este sentido, ECOCE se prepara para la entrada en vigor de la norma ambiental para la Ciudad de México NADF-024-AMBT-2013, que establece los criterios y especificaciones técnicas bajo los cuales se deberá realizar la separación, clasificación, recolección selectiva y almacenamiento de los residuos de la Ciudad de México.

ECOCE cumple 15 años de promover una cultura de reciclaje, lanza su Campaña 2017 

ECOCE celebra su XV Aniversario con nueva Campaña de comunicación 2017, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que tenemos como consumidores en el manejo adecuado de los residuos de envases, y su importancia para el cuidado del medio ambiente, así como los beneficios socio económicos de reciclar.

ECOCE cumple 15 años de promover una cultura de reciclaje, lanza Campaña 2017

En sus cuatro versiones, la Campaña 2017 representa lo que ha significado 15 años de promover una cultura de reciclaje:

  • El crecimiento en el acopio y reciclaje de residuos de envases y empaques post-consumo
  • La promoción y consolidación de una cultura de reciclaje desde los niños y jóvenes
  • La cultura del reciclaje como parte de un estilo de vida en amplios sectores de la población mexicana
  • Los beneficios económicos del reciclaje para ciertos sectores de la población y para el impulso de una industria

Desde abril, la campaña está presente en diversos medios de comunicación, publicidad exterior, aeropuerto de la CDMX, centrales camioneras y redes sociales, así como actividades BTL a través de carreras y otros eventos deportivos de los asociados de ECOCE, en ferias y exposiciones ambientales.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.