Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEReportajes RSECultura en acopio y reciclaje de PET

Cultura en acopio y reciclaje de PET

Cultura en acopio y reciclaje de PET: México fortalece su cultura y mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de PET, y avanza en el manejo integral de residuos de otros materiales.

En los últimos 5 años, el acopio de PET post-consumo en México ha sido el más alto de América, porcentaje similar al de la Unión Europea.

ECOCE, asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, informa que México fortalece su cultura de reciclaje: mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de PET, y avanza en el manejo integral de residuos de otros materiales.

En los últimos 5 años, el acopio de PET post-consumo ha sido el más alto de América. Durante 2016, se recuperaron 425 mil toneladas, lo que representa el 57% del consumo aparente nacional, un porcentaje similar de recuperación al de la Unión Europea.

Durante 2016, en México se recuperaron 425 mil toneladas de PET post-consumo, el 57% del consumo aparente nacional.

Crece la industria nacional del reciclaje de PET

Durante 2016, la industria nacional de reciclaje demandó 56.3% de residuos de PET para su reciclaje, mientras que el 43.7% restante fue exportado a China y Estados Unidos, entre otros países. Esta industria representa una capacidad instalada de consumo de 312 mil toneladas por año, una inversión de más de 339 millones de dólares y la creación de 2,380 empleos directos y 35,000 indirectos. Adicionalmente, en los últimos años, nuevas plantas de reciclaje se han construido con inversión de la industria refresquera, lo que representa el 53.3% del total de la industria de reciclado de PET en México.

Crece la industria nacional del reciclaje, mayor demanda nacional de residuos de PET y nuevas plantas.

Otros materiales

La experiencia de 15 años en el acopio de residuos de envases de PET y su gran éxito, ha impulsado a ECOCE para fomentar el acopio de otros residuos de envases y empaques post-consumo, como el aluminio, el Polipropileno (PP)  y los Polietilenos de Alta y Baja Densidad (PEAD y PEBD), entre otros materiales. En los últimos años, se han sumado más empresas de alimentos y bebidas a ECOCE.

Avances en la recuperación de otros materiales como aluminio y otros plásticos,  con la generación de oportunidades y empleos.

Responsabilidad compartida

ECOCE trabaja bajo el criterio de responsabilidad compartida de la mano del gobierno y la sociedad, en la consolidación de una cultura de recuperación y reciclaje. en este sentido, ECOCE se prepara para la entrada en vigor de la norma ambiental para la Ciudad de México NADF-024-AMBT-2013, que establece los criterios y especificaciones técnicas bajo los cuales se deberá realizar la separación, clasificación, recolección selectiva y almacenamiento de los residuos de la Ciudad de México.

ECOCE cumple 15 años de promover una cultura de reciclaje, lanza su Campaña 2017 

ECOCE celebra su XV Aniversario con nueva Campaña de comunicación 2017, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que tenemos como consumidores en el manejo adecuado de los residuos de envases, y su importancia para el cuidado del medio ambiente, así como los beneficios socio económicos de reciclar.

ECOCE cumple 15 años de promover una cultura de reciclaje, lanza Campaña 2017

En sus cuatro versiones, la Campaña 2017 representa lo que ha significado 15 años de promover una cultura de reciclaje:

  • El crecimiento en el acopio y reciclaje de residuos de envases y empaques post-consumo
  • La promoción y consolidación de una cultura de reciclaje desde los niños y jóvenes
  • La cultura del reciclaje como parte de un estilo de vida en amplios sectores de la población mexicana
  • Los beneficios económicos del reciclaje para ciertos sectores de la población y para el impulso de una industria

Desde abril, la campaña está presente en diversos medios de comunicación, publicidad exterior, aeropuerto de la CDMX, centrales camioneras y redes sociales, así como actividades BTL a través de carreras y otros eventos deportivos de los asociados de ECOCE, en ferias y exposiciones ambientales.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.