Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasRecursos Humanos y Capital Humano¿Cuáles son las principales preocupaciones de salud a nivel mundial?

¿Cuáles son las principales preocupaciones de salud a nivel mundial?

¿Cuáles son las principales preocupaciones de salud a nivel mundial?

  • Un reciente estudio global revela que la salud mental es la principal preocupación mundial, superando a enfermedades como el cáncer y la obesidad.
  • En México, aunque estas últimas también son relevantes, la salud mental está ganando terreno.
  • El estudio señala desafíos en el sistema de salud mexicano como el acceso limitado y la falta de inversión.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de salud a nivel mundial?

Un reciente estudio a gran escala, realizado en 31 países, ha revelado una tendencia alarmante: la salud mental se ha convertido en la principal preocupación de salud a nivel mundial. Este hallazgo, obtenido a partir de las respuestas de más de 23,000 adultos, subraya la necesidad urgente de abordar los problemas de salud mental de manera global.

Si bien enfermedades como el cáncer y la obesidad continúan siendo relevantes, los datos indican un aumento significativo en la percepción de los trastornos mentales como una crisis de salud pública. En México, aunque la obesidad y la diabetes encabezan la lista de preocupaciones, la salud mental también ha ganado terreno, aunque a un ritmo más lento que en otros países.

Desafíos en el sistema de salud mexicano

El estudio destaca varios obstáculos en el sistema de salud mexicano, incluyendo:

  • Acceso limitado a tratamientos: Altos costos y burocracia dificultan el acceso a servicios de salud de calidad.
  • Desconfianza en el sistema: Los mexicanos muestran poca confianza en que el sistema les brinde el mejor tratamiento.
  • Falta de inversión: Una inversión insuficiente en salud pública agrava los problemas existentes.

El estrés, un factor clave

El estrés se ha convertido en un problema generalizado, afectando significativamente la salud mental de las personas, especialmente entre los jóvenes. Estos niveles elevados de estrés impactan negativamente en la vida laboral y personal, subrayando la necesidad de intervenciones efectivas.

Conclusiones clave

  • La salud mental es una crisis global que requiere atención inmediata.
  • México enfrenta desafíos significativos en su sistema de salud, incluyendo acceso limitado, altos costos y falta de confianza.
  • El estrés y la depresión son problemas crecientes, especialmente entre los jóvenes.
  • Es necesario tomar medidas urgentes para abordar estos problemas y mejorar la salud mental de la población, lideradas por instituciones de salud pública con el IMSS.

Recomendaciones

Para hacer frente a esta crisis de salud mental, es fundamental tomar medidas en temas de salud y acompañar con estrategias de responsabilidad social:

  • Invertir en salud mental: Aumentar la inversión en prevención, detección y tratamiento de trastornos mentales.
  • Destigmatizar la salud mental: Fomentar una cultura de aceptación y apoyo hacia las personas con problemas de salud mental.
  • Fortalecer el sistema de salud: Mejorar el acceso a servicios de salud de calidad y reducir los costos.
  • Promover estilos de vida saludables: Fomentar hábitos saludables como una alimentación balanceada, ejercicio regular y manejo del estrés.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.