Con el apoyo de

“Creer para Ver” de Natura cumple siete años apoyando la educación en México

Los fondos recaudados de la línea “Creer para Ver”, se destinan al 100% en dos programas clave para la educación, Comunidades de Aprendizaje y una sólida investigación educativa llamada MAPEAL.

Natura empresa brasileña de cosméticos y productos de higiene personal y belleza, refrenda su compromiso con la educación en México, al llegar el séptimo aniversario de su exitosa iniciativa Creer para Ver, la cual ha beneficiado a más de 20 mil niños, en más de 600 escuelas públicas de cinco entidades federativas y con una inversión estimada de $20 millones de pesos, con el único objetivo de crear un mundo mejor.

{flickr album=72157669992482221}

“Para todo el equipo de Natura México y las miles de consultoras y consultores que han apoyado esta iniciativa, es un gran orgullo conmemorar el séptimo aniversario de la línea Creer para Ver, sobre todo por los enorme beneficios que ha traído para mejorar la educación de miles de niños en México. Este trabajo en conjunto refrenda el alto compromiso social con el que cuenta la compañía y la manera en que permea a todos los niveles de la compañía”, comentó Griscelda Ramos, Directora de Sustentabilidad de Natura.

Dicha iniciativa surgió en Brasil en el año de 1995, con el propósito de involucrar a los miles de consultores en una iniciativa que brindará soluciones a los retos en materia educativa que vive Latinoamérica. La respuesta fue la creación de la línea de productos Creer para Ver, la cual permite generar recursos y la aportación del 100% de sus ventas a diversos proyectos educativos y donde los consultores y consultoras Natura participan de manera activa como agentes de cambio y con alto compromiso social, ya que ni Natura ni las consultoras obtienen ganancias económicas por las ventas que realizan.

Para el caso de México, la línea Creer para Ver llegó en 2009 bajo el mismo concepto. Desde el inicio se buscaron organizaciones legalmente constituidas, sin fines de lucro, expertas en educación y con proyectos que tuvieran como foco, dar respuestas efectivas y medibles a problemáticas educativas en nuestro país.

Desde Brasil opera el Instituto Natura, una organización sin fines de lucro y de gestión autónoma a Natura, que es responsable de unificar los programas que reciben apoyo de la línea de Creer Para Ver, y con base en sus resultados decide la inversión en los mismos. Desde 2014, se tomó la decisión de invertir en un solo programa en todos los países donde opera Natura y cuya aplicación estuviera científicamente comprobada en todas las culturas y contextos donde estuviera presente y el que cumplió con todas las características fue “Comunidades de Aprendizaje”, un proyecto propuesto por el Instituto CREA (Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades) y que es parte de la Universidad de Barcelona, España.

Para el caso de México, Comunidades de Aprendizaje es operado y analizado por Vía Educación, una organización de sólida reputación y sin fines de lucro, la cual ha sido un socio estratégico responsable de ejecutar el programa en escuelas públicas en diferentes estados como: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla. El programa de Comunidades de Aprendizaje es un proyecto de transformación de las escuelas y sus contextos, partiendo de los sueños de toda la comunidad educativa a través del diálogo y la ciencia, para superar el fracaso escolar y mejorar la convivencia en las escuelas.

Asimismo Natura también apoya y fondea diversas investigaciones educativas para acercar el conocimiento en la materia, a tomadores de decisión. Un claro ejemplo es la investigación educativa llamada MAPEAL (Mapa para la Educación en América Latina) realizada por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), y con sede en Argentina.

“Para Natura, la educación es uno de nuestros principales pilares en materia de sustentabilidad. Nos sentimos orgullosos de apoyar iniciativas tan relevantes como la línea Creer para Ver, la cual busca fortalecer las herramientas educativas de los niños mexicanos. Hemos elegido el camino correcto al apoyar estas iniciativas, con esfuerzos de este tipo y seguiremos concentrando nuestros esfuerzos y reafirmando nuestro compromiso por crear un mundo mejor”, concluyó Griscelda Ramos.

Para mayor información sobre ambas iniciativas en materia educativa, favor de visitar:

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link