Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularCrean Mexicráneos con envases reciclados de Tetra Pak

Crean Mexicráneos con envases reciclados de Tetra Pak

Crean Mexicráneos con envases reciclados de Tetra Pak:

  • Para la producción de tres cráneos y sus bases se utilizaron 38,700 envases de Tetra Pak.
  • Con el reciclaje de los envases de Tetra Pak se produce papel de baño, servilletas, pupitres, cuadernos, entre otras aplicaciones más.

Crean Mexicráneos con envases reciclados de Tetra Pak

Este año los cráneos monumentales que se exhiben en Paseo de la Reforma se vuelven sustentables y en alianza con Tetra Pak México, se muestran 3 piezas fabricadas con polialuminio, un material que se genera a partir del reciclaje de los envases de Tetra Pak, los cuales desde su origen ayudan a proteger los alimentos del aire, la luz y los microorganismos para conservar sus nutrientes, consistencia y sabor por más tiempo sin necesidad de refrigeración ni conservadores.

Los envases de Tetra Pak están compuestos principalmente por cartón, una materia prima que proviene de bosques manejados responsablemente. Y también, cuentan con capas de polietileno y aluminio que son separadas en el proceso de reciclaje, dando vida a un nuevo material denominado polialuminio, el cual se caracteriza por su durabilidad y cualidad aislante acústico y térmico”, comentó Alfredo Román Benítez, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Para dar vida a estos tres Mexicráneos y sus bases, se reciclaron aproximadamente 38,700 envases de Tetra Pak, y para dos de ellos, se utilizaron resinas de origen vegetal que ayudaron a dar forma y cohesión al polialuminio, material producido por empresas mexicanas que lo utilizan para la fabricación de nuevos artículos de uso diario como láminas para techo, pupitres, juegos infantiles, pisos permeables o madera alternativa.

El Mexicráneo titulado “60 años viviendo contigo” fue intervenido por Marco Mother Monkey, artista mexicano que resaltó en su obra la evolución de los envases de Tetra Pak y su historia de 60 años en México, desde su primer envase denominado popularmente como “triangulito”, con el cual jugaban los niños al terminar la leche o jugo que contenían para inflarlo y después, aplastarlo con el pie.

En esta edición de Mexicráneos también estamos exhibiendo dos piezas bajo el título ‘Fenecimiento fractal’ y ‘Los envases de Tetra Pak: del nacimiento a la tumba’, los cuales se distinguen por mostrar la textura natural del polialuminio, e incluso en algunas partes es posible ver los popotes que alguna vez formaron parte de los envases, lo cual demuestra que todos los componentes son reciclables”, resaltó el Gerente de Sostenibilidad.

Durante 2021, se reciclaron en México 46 mil 800 toneladas, lo que equivale a poco más de mil 462 millones de envases de Tetra Pak, gracias al trabajo colaborativo y alianzas establecidas con 18 empresas mexicanas ubicadas en diferentes puntos del país, para impulsar una economía circular y el fomento de una cultura del reciclaje a través de la separación de residuos.

A través de nuestra participación en Mexicráneos, además de celebrar una de las festividades más importantes en México, queremos compartir con las personas que los envases de Tetra Pak sí se reciclan, y actualmente a partir de su reciclaje se le da vida a nuevos productos, lo cual sólo es posible a través del apoyo de consumidores que separan y disponen correctamente sus residuos”, comentó Román Benítez.

Para reciclar los envases, sólo es necesario seguir los siguientes pasos: escurrir los residuos del envase, separar las puntas, aplastar, cerrar con la tapa o insertar el popote y por último, entregar al sistema de limpia o a un centro de acopio que es posible ubicar en ecolana.com.mx.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.