Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Crayola promueve el reciclaje con iniciativa #SigueCreando

Crayola promueve el reciclaje con iniciativa #SigueCreando: De acuerdo a información revelada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados en el último año, México es el primer consumidor a nivel mundial de agua embotellada y el segundo en refrescos, de los cuales se estima que 90 millones de botellas de PET, terminan en la vía pública, bosques, playas, ríos y mares, afectando a cientos de especies marinas y terrestres; aunado a que cada botella puede tardar hasta 450 años para desintegrarse, por lo que el desafío para reducir el impacto ambiental es elevado.

Crayola promueve el reciclaje con iniciativa #SigueCreando

Al estar conscientes de esta realidad y en el interés de sumarse a la concientización e inspirar a mejores prácticas en este tema de importancia vital para el medio ambiente, Crayola a través de su iniciativa #SigueCreando ha agregado a la ruta del ArtTruck de este año, una colaboración con la organización Puente Cultural para impartir un taller para aprender a crear cortometrajes con la técnica stopmotion para niñas, niños y adolescentes en zonas vulnerables y así acercar la creatividad a más grupos de la sociedad facilitando su acceso a estas actividades y aprendizajes.

“El tema de este taller va dirigido a impulsar la imaginación de los que participen y que al proponer ideas que ayuden a mejorar al mundo a través del reciclaje también se den cuenta que cada uno podemos hacer pequeñas acciones que hagan la diferencia, también por eso, bajo la recomendación de Ale y Alisson de Puente Urbano, se eligió como técnica el stopmotion porque junta imaginación, trabajo en equipo y puede acercar a los niños a conocer sobre el cine y explorar su capacidad de expresar lo que piensan”.

El taller se impartió el pasado 14 de Julio, en el borde de Xochiaca, en la delegación Benito Juárez a partir de las 11 am a grupos de 25 niñas y niños, quienes aprendieron cómo crear su propio cortometraje para dar ideas sobre reciclaje de PET con esta técnica elaborando sus propias ilustraciones hechas con diversos materiales proporcionados por Crayola y que serán difundidos a través de las redes sociales de la iniciativa #SigueCreando para multiplicar las #IdeasParaMejorarElMundo que nacerán de la imaginación de los participantes.

De esta manera, Crayola y Puente Cultural unen sus compromisos de permanecer impulsando la creatividad como un canal para generar soluciones que puedan transformar positivamente el entorno en el que cada comunidad se desarrolla, en esta primera edición juntos, a través de la conciencia ambiental.

Más información en: http://www.crayola.com.mx/

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.