Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteCOVID-19 y cuarentena contribuyen a la reducción de GEI (Gases de Efecto...

COVID-19 y cuarentena contribuyen a la reducción de GEI (Gases de Efecto Invernadero)

COVID-19 y cuarentena contribuyen a la reducción de GEI (Gases de Efecto Invernadero): Con la llegada inesperada del Covid-19, la necesidad de limitar o incluso, anular la actividad humana en el mundo, ha traído consigo efectos positivos en el medio ambiente. Con el cierre de fábricas, reducción de vuelos y tráfico vehicular, los índices del efecto invernadero (GEI) disminuyeron considerablemente.

COVID-19 y cuarentena contribuyen a la reducción de GEI (Gases de Efecto Invernadero)

Un ejemplo de ello fue China, país donde se originó el brote y el que más contaminación genera a nivel mundial, después de tres meses de crisis epidémica, se emitieron 150 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono menos que las registradas en el mismo periodo en 2019, de acuerdo con datos del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio con sede en Estados Unidos.

En Italia, el segundo país afectado por la propagación del virus, al cabo de unas semanas en cuarentena, se registró una notable disminución en el dióxido de nitrógeno, según información confirmada por la Agencia Espacial Europea por medio de su satélite Copernicus Sentinel-5P. Además de ello, la reducción de turismo en los Canales de Venecia, permitieron que el agua que recorre el sito se volviera cristalina y amigable para los delfines que pasearon por el lugar.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, Ecolab, empresa líder en tecnologías y servicios de agua, higiene y energía, fomenta el equilibrio entre necesidades económicas, sociales y medioambientales para asegurar la disponibilidad de los recursos naturales. Parte de sus acciones van encaminadas a promover e implementar herramientas que ayuden a la operación, sea en la reducción de consumo de agua, energía y producción.

Como resultado de las acciones implementadas a nivel industrial, en 2018, Ecolab ayudó a empresas en casi tres millones de lugares en todo el mundo a:

  • Conservar más de 711 mil millones de litros de agua, lo que equivale al consumo anual de 650 millones de personas
  • Ahorrar 5,500 millones de kWh de energía
  • Evitar 1,088 millones de kg de emisiones de gases de efecto invernadero
  • Eliminar más de 24 millones de kg de desperdicio

En México, cifras más recientes del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), inidican que 49 mil 095 personas al año mueren a causa de contaminación ambiental, al que contribuye el sector energético con 89.9% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

A esto se suma el impacto que tiene en el costo de la salud, el cual ascendió en años anteriores a 9,989 millones de pesos, de los cuales 8,225 mdp corresponden a muertes prematuras, productividad y ausentismo labora; el restante 1,763 mdp a gasto de salud, de acuerdo con CIEP.

Ahora bien, de acuerdo con un estudio de World Air Quality 2019, la Ciudad de México ocupa el 40ª posición en el ranking de las capitales del mundo más contaminadas, y a nivel latinoamérica, es el cuarto país con peor calidad del aire. Ante el panorama de un modelo industrializado insostenible e insalubre, es necesario adoptar medidas urgentes a una escala sin precedente, que revierta el impacto y así proteja la salud humana y el medio ambiente.

Para entender la contaminación de una región es importante dos factores: las condiciones meteorológicas como sistemas de alta presión y las emisiones que se generan. Por lo que, para medir el efecto de la cuarentena en México, es necesario esperar tiempo para realizar un calculó más viable y de acuerdo con las especificaciones del país como niveles de dióxido de azufre, monóxido de carbono, particulas de suspención, plomo, entre otras.

De acuerdo con ello, Ecolab resaltan la necesidad de disminuir el efecto de la industria en el ambiente, pues además de que la contaminación se relaciona con enfermedades respiratorias como neumonía, bronquitis, asma; virales como fiebre amarilla, hepatitis, dengue, o afecciones del sistema circulatorio ocasionadas por partículas que se encuentran en el aire; mejorar los procesos también reduce costos en la empresa.

Para disminuir las emisiones contaminantes de la industria que afectan al planeta y a la salud de sus habitantes, Ecolab cuenta con soluciones para los distintos sectores y tiene programas de conservación en asociación con diversas entidades y organizaciones a nivel nacional y global. Además de ello, está trabajando para reducir las extracciones de agua en un 25% y las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10% para 2020.

En 2019 anunció que se suma a Business Ambition for 1.5°C del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, trabajará para reducir sus emisiones de carbono a la mitad para el año 2030 y llevarlas a casi cero para el año 2050.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.

Microplásticos y nanoplásticos, amenaza invisible que avanza sin control

Hoy se han convertido en una plaga ubicua. Se encuentran en la cima del Monte Everest, en las profundidades de la fosa de las Marianas, en los océanos, en los suelos agrícolas, en el aire que respiramos y en el agua que bebemos.

Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work 2025 en América Latina

Great Place To Work anuncia la lista Best Workplaces in Latin America de 2025, que representa las experiencias de 4,3 millones de empleados.