Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularCovestro y Neste apuestan por materias primas renovables para la producción de...

Covestro y Neste apuestan por materias primas renovables para la producción de plásticos

Covestro y Neste apuestan por materias primas renovables para la producción de plásticos: Con la intención de realizar esfuerzos sostenidos que contribuyan hacia una economía circular como modelo de negocio, Covestro inició en Europa una cooperación estratégica con la empresa finlandesa Neste, con el objetivo de promover el uso de materias primas sustentables en la producción de plásticos de alto rendimiento.

Covestro y Neste apuestan por materias primas renovables para la producción de plásticos

Covestro, compañía líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, recibirá materias primas de fuentes renovables para reemplazar una fracción considerable de las materias primas fósiles que se usan actualmente en la fabricación de policarbonatos. Este tipo de plástico de alto desempeño se usa, por ejemplo, para la fabricación de faros automotrices, luces LED, dispositivos electrónicos y médicos, y en acristalamiento automotriz.

A corto plazo, la colaboración tiene el objetivo de reemplazar miles de toneladas de materias primas fósiles en la producción de policarbonatos con materia prima producida con los nuevos hidrocarburos renovables de Neste, los cuales se producen a partir de materias primas renovables, tales como desechos y residuos de aceites y grasas.

Promover el uso de materiales sustentables

“Las industrias química y de polímeros jugarán un papel muy importante en la economía circular y en la lucha contra el cambio climático. Por esta razón, Neste está comprometida en apoyar a los precursores de la industria, como lo es Covestro en su trayectoria hacia la sustentabilidad”, declaró el presidente y CEO de Neste, Peter Vanacker, quien agregó: “nuestra colaboración le permite a Covestro jugar un papel importante para brindar materias primas más amigables en la lucha contra el cambio climático a las marcas líderes y así ayudarles a alcanzar sus metas de sustentabilidad en materiales. Con Covestro, el impacto positivo que ofrecen los hidrocarburos renovables de Neste va más allá del campo de las poliolefinas y muestra el valor del producto y su compatibilidad con cadenas de valor más complejas”.

Por su parte, el Dr. Markus Steilemann, CEO de Covestro, comentó: “con esta colaboración enfatizamos la intención de lograr que nuestra producción sea más sustentable e impulsar el cambio hacia una economía circular. Utilizar materias primas alternativas más intensamente, tal como lo estamos haciendo, es una base importante para cumplir el objetivo”.

“Estamos totalmente comprometidos en trabajar con muchos socios para gestionar la transición hacia una economía circular, el gran proyecto de los años y las décadas venideras. Para este fin también estamos cooperando con socios de exploración y producción como Neste para cumplir con nuestros requisitos de materias primas provenientes de fuentes renovables en un grado todavía mayor. Al transformar nuestra producción, estamos ayudando a sectores industriales importantes como el automotriz y el de la electrónica a alcanzar una mayor sustentabilidad y reducir la dependencia del crudo”, mencionó el Dr. Markus Steilemann, CEO de Covestro.

En un futuro, ambas compañías tienen la intención de expandir el alcance de su colaboración respecto a otros tipos de polímeros. Al mismo tiempo, invitan a otros actores en las cadenas de valor a colaborar y crear sinergias.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.