Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorCOTREMA enfatiza la importancia de garantizar el acceso a la reconstrucción mamaria

COTREMA enfatiza la importancia de garantizar el acceso a la reconstrucción mamaria

COTREMA enfatiza la importancia de garantizar el acceso a la reconstrucción mamaria: En el marco del Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, el grupo de expertos médicos recuerda la tarea pendiente de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud con este propósito.

COTREMA enfatiza la importancia de garantizar el acceso a la reconstrucción mamaria

El próximo miércoles 19 de octubre, el Consejo Técnico para la Reconstrucción Mamaria (COTREMA) conmemora el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria y centra sus esfuerzos en la tarea pendiente de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud con el objetivo de garantizar la atención médica en materia de detección, prevención, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama, incluida la reconstrucción mamaria.

En el año 2020 se estableció de manera oficial el tercer miércoles de octubre como el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, siendo una fecha para crear conciencia entre la población sobre la importancia de garantizar el acceso de las mujeres a la reconstrucción mamaria como parte del tratamiento integral del cáncer de mama.

La reconstrucción mamaria forma parte del proceso de las pacientes sobrevivientes de cáncer de mama. Contribuye a que, quienes sean candidatas, disminuyan los efectos adversos de la mastectomía, recuperando la posición corporal, así como sus efectos en la salud mental y emocional. De hecho, su impacto es tal que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que saben que tendrán la posibilidad de reconstruirse se recuperan 60% más rápido.

En esta conmemoración queremos enfatizar la importancia de que aquellas pacientes que cumplen con los criterios para la reconstrucción de mama y desean hacerlo, cuenten con la información oportuna y la posibilidad de someterse al procedimiento a través de las instituciones del Sistema Nacional de Salud, sin importar su condición laboral, social o económica”, señaló Cristina Rosas, secretaria técnica de COTREMA.

Actualmente existe una iniciativa aprobada por el Senado y pendiente en la Cámara de Diputados para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Salud, a través del cual se busca que la integración de la mamoplastia reconstructiva, en los servicios de salud básicos, incluyendo insumos de calidad, atención médica y acompañamiento psicológico durante todo el proceso, sean parte del tratamiento integral.

Existen un conjunto de documentos de política pública y trabajos desarrollados con el actual Gobierno de México (Minuta) para lograr la atención integral de CaMa, como son: el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Programa Sectorial de Salud (PROSESA) y el Programa de Acción Específico de Prevención y Control del Cáncer (PAEPCC).

El Protocolo Técnico de Atención de Tumor Maligno de Mama (PTATMM) al incluir la ReMa como parte de las intervenciones, debe ser adoptado por las instituciones del SNS dependientes del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), considerando su viabilidad técnica y económica.

El PTATMM ha demostrado su seguridad, eficacia, pago, efectividad, adherencia a normas éticas profesionales y aceptabilidad social.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.