Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónCotemar y la educación como transformador social

Cotemar y la educación como transformador social

Cotemar y la educación como transformador social:

  • A través de iniciativas como “Adopta una Escuela” y “Voluntad Cotemar,” Grupo Cotemar mejora la infraestructura educativa y proporciona recursos esenciales en comunidades vulnerables, impactando positivamente a niños, familias y docentes.
  • Cotemar considera la educación como una herramienta clave para el progreso social y económico, reflejando su enfoque integral de responsabilidad social que busca reducir el analfabetismo y promover el desarrollo sostenible.

Cotemar y la educación como transformador social

La alfabetización es un desafío mundial que afecta tanto a países desarrollados como en desarrollo. Según la UNESCO, hasta 2023 alrededor de 763 millones de adultos en el mundo no cuentan con habilidades básicas de lectura y escritura.

Por su parte en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que cerca de 4.7 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir, siendo los grupos indígenas y las personas mayores los más afectados por este rezago educativo.

Estos datos subrayan la importancia de articular esfuerzos para eliminar las barreras que limitan el acceso a la educación en el país.

Día Internacional de la Alfabetización

La alfabetización es un derecho humano fundamental que abre la puerta a otros derechos, ampliando libertades y fomentando una ciudadanía global resiliente, diversa e inclusiva.

Cada año, el 8 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, con el propósito de destacar su importancia y concienciar a la sociedad sobre los desafíos que aún persisten para alcanzar la alfabetización universal. Esta conmemoración también busca impulsar nuevas iniciativas educativas.

Como parte de esta celebración, la UNESCO selecciona un tema específico para enfocar la atención en áreas clave relacionadas con la alfabetización. Este año, el tema es “Promover la educación multilingüe: La alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz“, que subraya la importancia de la educación en múltiples idiomas para fortalecer la comprensión y la convivencia pacífica.

3 acciones de Cotemar por la alfabetización y la educación

Grupo Cotemar tiene claro que la educación es clave para el desarrollo sostenible, con un impacto directo a nivel personal, local y global. Por esta razón, Grupo Cotemar México está trabajando en estrecha colaboración con la comunidad para mejorar la situación educativa en el país.

Programa “Adopta una Escuela”: En un trabajo coordinado con la comunidad, representantes de Grupo Cotemar detectaron las necesidades de 2 escuelas para rehabilitar sus instalaciones y equiparlas. El beneficio impactó a 362 niños, 297 padres de familia y 19 directivos y profesores.

Voluntariado corporativo: El grupo colabora con la comunidad a través de su programa “Voluntad Cotemar” para realizar acciones de limpieza y reparación de escuelas. De esta manera, los niños y jóvenes cuentan con mejores espacios y herramientas para su educación.

Programa de padrinos y madrinas: Los colaboradores de Cotemar conscientes del talento y potencial de muchos niños y jóvenes, organizaron diversas campañas de donación, involucrando a empleados y aliados estratégicos, para la compra y entrega de útiles escolares, mochilas y otros materiales esenciales.

Estas acciones no solo brindan un apoyo tangible a estudiantes que carecen de los medios necesarios para su educación, sino que también les ofrecieron una motivación adicional para seguir adelante en sus estudios, contribuyendo así a construir un futuro más justo y prometedor para ellos y sus familias.

La visión alfabetizadora de Cotemar

A pesar de los avances de alfabetización en muchos países, las personas con menos recursos y quienes viven en zonas rurales, siguen enfrentando importantes barreras para acceder al derecho humano de la educación.

Grupo Cotemar México, en colaboración con la comunidad y a través de sus programas “Adopta una Escuela” y “Voluntad Cotemar”, mejora la infraestructura educativa y proporciona recursos esenciales a las personas en comunidades vulnerables.

Estos esfuerzos no solo amplían el acceso a la educación básica, sino que también fomentan la igualdad de oportunidades, impulsando el desarrollo sostenible y reduciendo el analfabetismo en México.

El compromiso de Cotemar con la alfabetización refleja su visión integral de la responsabilidad social, donde la educación se convierte en una herramienta clave para impulsar el progreso económico y social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México es reconocida en Los Bóscares 2025 por su iniciativa “Cuencas Saludables-Balanceo”

El proyecto “Cuencas Saludables – Balanceo” fue reconocido por su contribución a la restauración ecológica y la gestión responsable del agua en zonas con estrés hídrico.

¿Quién debe pagar por todo este des… orden?

Los países en desarrollo, desde los pequeños estados insulares hasta regiones amplias de África, Asia y América Latina, se han visto golpeados por fenómenos para los que no tienen recursos suficientes.

OCESA presenta su primer Informe de Sostenibilidad: el futuro del entretenimiento en vivo es sostenible

La empresa OCESA presentó su Informe de Sostenibilidad 2025 en Ciudad de México. El documento subraya la estrategia ESG de la empresa para un futuro más Sostenible y responsable.