Con el apoyo de

Convocatoria POSiBLE 2019 en apoyo a emprendedores

Convocatoria POSiBLE 2019 en apoyo a emprendedores: POSiBLE es un programa que te ofrece las herramientas, contactos y capacitaciónpara que emprendas tu idea de negocio de manera exitosa. Para poder contar con el apoyo de POSiBLE es necesario que te registres enla página web http://www.posible.org.mxy desarrolles un idea de negocio. El objetivo de POSiBLEes inspirary apoyar a todas las personas que tienen una idea y quieren emprenderun proyecto que ayude a resolver problemas sociales.

Convocatoria POSiBLE 2019 en apoyo a emprendedores

Herramientas, contactos y capacitación para emprendedores es lo que el programa POSiBLE ofrece. Para poder contar con el apoyo es necesario entrar al sitio web y desarrollar una idea de negocio.

El objetivo de POSiBLE es inspirar y apoyar a todas las personas que tienen una idea y quieren emprender un apoyo que ayude a resolver problemas sociales.

Para la convocatoria de POSiBLE 2019 podrán participar emprendedores con residencia en México que tengan una idea innovadora o que se encuentran en proceso de creación y/o desarrollo de una empresa y quieren emprender un proyecto que ayude a resolver problemas sociales en el país.

Todos los postulantes de someterán a los lineamientos de evaluación y selección de la convocatoria que se expone a continuación:

I.OPORTUNIDADES ESPECIALES DE PARTICIPACIÓN.

La convocatoria contará con oportunidades especiales de participación, las cuales tendrá enfoques por estados. Para conocer más, visita los sitios: colima.posible.org.mx, oaxaca.posible.org.mx, quintanaroo.posible.org.mx sinaloa.posible.org.mx

II. BENEFICIOS QUE OFRECE POSiBLE

Los 100 proyectos seleccionados podrán acceder a los siguientes beneficios adicionales:

Visibilidad: para dar a conocer su idea de negocio en medios masivos y eventos especiales.
Enriquecimiento profesional: posibilidad de acceder a viajes y concursos internacionales.
Programa de capacitación y cursos para fortalecer sus conocimientos.
Mentores: posibilidad de acceder a mentorías presenciales y en línea.
Contactos: vinculación con inversionistas y potenciales socios de negocios.
POSiBLE no se obliga a cumplir objetivos determinados para cada proyecto y de igual forma, no garantiza de forma alguna, éxito en los proyectos de los emprendedores. El número de proyectos seleccionados puede variar a juicio de POSiBLE, según los criterios que determine para tal efecto. De igual forma los eventos, las sedes y los apoyos del Programa pueden modificarse o cancelarse hasta 72 horas antes de su realización.

III. ETAPAS DE PARTICIPACIÓN

Pasarás por distintas etapas de selección para formar parte de la comunidad POSiBLE:

ETAPA 1: Registra tu idea

Vigencia: del 1 de febrero al 26 de abril de 2019*

Ingresa en http://www.posible.org.mx y regístrate con tu nombre, correo electrónico y contraseña. Si ya has participado en convocatorias anteriores de POSiBLE, podrás ingresar con la misma cuenta y contraseña anterior.

IMPORTANTE. Con tu registro aceptas los Términos de Uso y las Políticas de Privacidad de la convocatoria, puedes consultarlas en http://www.posible.org.mx

Una vez completado tu perfil, registra tu proyecto y después responde el diagnóstico de cada uno de ellos.

Desarrolla tu modelo de negocio. Para poder pasar a las siguientes etapas, es necesario completar el 100% de tu modelo de negocio y enviarlo a revisión. Si cuentas con más de una idea, no te preocupes, podrás registrar más de un proyecto, hasta un máximo de 3 proyectos, desde tu perfil.

Durante el proceso de llenado de tu modelo de negocios, en cada una de las secciones aparecerán videos, links de referencia a artículos que apoyan y complementan la información, así como un glosario de términos que te ayudan y orientan a postular de manera más completa tu modelo de negocios.

Con la finalidad de que cuentes con formación en temas de emprendimiento, aquellos proyectos que lo requieran, podrán consultar temarios para que desarrolles tus actitudes y habilidades. Un grupo de expertos evaluará y seleccionará los proyectos que pasarán a la siguiente etapa.

ETAPA 2: Presenta tu idea de negocio en Paneles Estatales

Fecha: del 3 de junio al 12 de julio 2019*

Aproximadamente 1,500 participantes serán seleccionados para presentar su idea de negocio pitch ante un panel de expertos especializados; para esto se les solicitará a los participantes un video con duración máxima de 3 minutos, en el que explicará de forma general su modelo de negocios, el cual será revisado por expertos.

Los paneles estatales se realizarán en distintos estados de la República. De ser seleccionado, recibirás una invitación por correo electrónico y te informaremos a través de tu registro en la plataforma de POSiBLE.

De no haber un panel estatal cerca de tu ciudad, tu pitch lo podrás realizar a través de una conferencia telefónica. Una vez seleccionado el panel estatal en el que realizarás tu pitch, no podrás hacer cambio de sede.

Si fuiste seleccionado a Paneles Estatales, tendrás el beneficio adicional de poder recaudar recursos a través de fondeo colectivo. El participar o no en la recaudación no afecta el proceso de selección. POSiBLE definirá los criterios que determine para tal efecto.

ETAPA 3: Simulador de Inversiones

Fecha: del 3 de junio al 12 de julio 2019

Es un juego en línea que ofrece a los emprendedores a través de inversión virtual (no se invierte dinero real) la oportunidad de asegurar un lugar en el Campamento POSiBLE.

Las 5 ideas de negocio participantes de la convocatoria vigente que hayan conseguido mayor inversión al cierre del simulador de inversiones formarán parte de la misma Generación y asistirán al Campamento POSiBLE.

Todos los proyectos que fueron enviados a revisión participan en el simulador de inversiones. Si no se desea jugar en este simulador, deberás indicarlo dentro de tu registro en la plataforma de POSiBLE.

El participar o no en el simulador no afecta el proceso de selección de POSiBLE, es una forma de aprender a promover su idea y competir por un lugar en el Campamento POSiBLE 2019.

ETAPA 4: Asiste al Campamento POSiBLE

Fecha: del 23 al 26 de agosto de 2019 (5 días) en Ciudad de México

Para asistir al Campamento serán seleccionados 100 proyectos, 95 de estos procederán de los paneles estatales y 5 del simulador de inversiones.

El Campamento Emprendedor consiste en 5 días, se tendrán talleres, capacitación, mentorías y aprendizaje para que puedas madurar tu idea de negocio y conectarte con aliados del ecosistema emprendedor. El quinto día podrás presentar tu idea de negocio ante incubadoras y aceleradoras nacionales e internacionales.

Los 100 participantes seleccionados serán notificados vía correo electrónico.

POSiBLE podrá contribuir a cubrir los viáticos (transporte terrestre o aéreo) de los emprendedores seleccionados que no residan en la ciudad en donde se realizará el campamento, con un tope económico de apoyo en función del Estado de procedencia, sin cubrir la totalidad del costo. Se podrá cubrir hospedaje y ciertos alimentos.

Según POSiBLE determine y señale a los proyectos seleccionados, el apoyo que podrá proporcionar.

IV. CONFIDENCIALIDAD

Toda la información presentada por los participantes y aquella que se genere durante el proceso de evaluación, tendrá el carácter confidencial y no será empleada para ningún fin distinto al de los procesos de evaluación y selección.

V. INFORMACIÓN RELEVANTE

POSiBLE no solicita dinero para participar en alguna de las etapas.
POSiBLE no proporciona dinero como premio.
POSiBLE no proporciona créditos.
POSiBLE no tiene fines de lucro.

*Las fechas, sedes y eventos pueden presentar cambios

**El número de proyectos seleccionados puede modificarse de acuerdo al número y tipo de proyectos recibidos que cubran con el perfil requerido.

***POSiBLE no es responsable de los daños y/o pérdidas materiales que sufran los emprendedores durante los eventos que prepare y de igual forma sobre los daños que puedan sufrir personalmente el emprendedor.

Período de inscripciones, recepción de información y documentación: 1 de febrero al 26 de abril de 2019.

Informes y dudas: Correo electrónico: contacto@posible.org.mx
Solo tienes que entrar a Pre-registro-POSiBLE 2019 estar atento a tu correo y a nuestras noticias en @PosibleMex.

Si quieres conocer nuestros beneficios entra a Beneficios-POSiBLE.

Evita que esa gran idea se empolve ¡No pierdas esta gran oportunidad! y se parte de POSiBLE 2019.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link