Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasConvocatoria para acelerar PyMes en Latinoamérica y el Caribe que trabajan en...

Convocatoria para acelerar PyMes en Latinoamérica y el Caribe que trabajan en soluciones frente al cambio climático

Convocatoria para acelerar PyMes en Latinoamérica y el Caribe que trabajan en soluciones frente al cambio climático: Abre la convocatoria para una nueva aceleradora ambiental enfocada en destacar la innovación climática en Latinoamérica y el Caribe: ASAP (Adaptation SME Accelerator Project, por sus siglas en inglés).

Convocatoria para acelerar PyMes en Latinoamérica y el Caribe que trabajan en soluciones frente al cambio climático

La aceleradora, ejecutada por Village Capital y The Lightsmith Group (“Lightsmith”), está enfocada en apoyar a las empresas emergentes y a las pequeñas y medianas empresas que están escalando soluciones contextualizadas y basadas en el mercado para desafíos críticos de adaptación climática y resiliencia.

Village Capital y The Lightsmith Group acelerarán ocho startups que estén escalando soluciones de adaptación y resiliencia al cambio climático en Latinoamérica y el Caribe.

ASAP es una iniciativa financiada con subvenciones, dirigida por Lightsmith y respaldada por el Fondo Especial de Cambio Climático del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo. La iniciativa tiene como objetivo construir un ecosistema de PyMEs en mercados emergentes para respaldar tecnologías, productos y servicios que desarrollen resiliencia ante los impactos del cambio climático.

Durante la aceleradora, las ocho empresas trabajarán directamente con expertos de la industria, inversores y socios del ecosistema para desarrollar las redes y herramientas que necesitan para escalar su impacto. Eso incluye el acceso a Abaca, la plataforma global en línea de Village Capital que ayuda a los emprendedores a diagnosticar su progreso y prepararse para la inversión. Los líderes de cada organización hablaron sobre el proyecto:

Jay Koh, Managing Director de The Lightsmith Group:

“Acelerar soluciones de adaptación climática en países en desarrollo es el último paso en la estrategia de ASAP. Al identificar PyMES en Latinoamérica y el Caribe a través de la taxonomía de soluciones de adaptación y conectarlas con los recursos de una aceleradora de clase mundial, podemos apoyar a los emprendedores de adaptación climática a escalar sus soluciones a los crecientes impactos del cambio climático, especialmente en los lugares que son más vulnerables”.

Daniel Cossío, Director Regional de Village Capital Latinoamérica y el Caribe:

“Durante casi una década hemos trabajado con múltiples emprendedores que brindan soluciones locales y contextualizadas en torno a la adaptación y resiliencia climática. Estamos entusiasmados por expandir nuestro trabajo para ayudar a las empresas a desarrollar una capacidad operativa para escalar sus soluciones. A través de ASAP, las empresas en la intersección del impacto, la inclusión y la capacidad de inversión tendrán la oportunidad de llevar sus ideas de la visión a la escala”.

Carlos Manuel Rodriguez, CEO y Chairperson de GEF:

“Las necesidades de adaptación climática de los países en desarrollo son inmensas y diversas, y el sector privado tiene un papel importante que desempeñar para llenar ese vacío. En Latinoamérica, las PyMEs tienen un inmenso potencial para desarrollar soluciones locales de adaptación climática para los crecientes riesgos climáticos. La dedicada aceleradora de resiliencia climática de ASAP, un proyecto respaldado por el Fondo Especial para el Cambio Climático de GEF, conectará a PyMEs con inversores y mercados financieros que puedan ayudarlas a desarrollar y crecer productos y servicios de resiliencia climática innovadores e impactantes”.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de abril del 2022; los criterios de elegibilidad y la forma para postular se encuentran aquí.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.