Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasConvocatoria G7 Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales 2020

Convocatoria G7 Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales 2020

Convocatoria G7 Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales 2020: Makesense y Veolia contribuyen al desarrollo de emprendimientos sociales mexicanos para hacerle frente a la crisis económica en el sector.

Convocatoria G7 Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales 2020

Además de la afectación en la salud, la pandemia que se vive en todo el mundo a causa del Covid-19 ha repercutido en la economía global afectando mercados, limitando la producción de millones de empresas y planteando un escenario poco favorable para las pymes y emprendedores. Organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierten que la pandemia puede reducir el crecimiento económico mundial este año.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en México las MiPymes generan siete de cada 10 empleos y más de la mitad de los ingresos por suministro de bienes y servicios, por lo que apoyarlas es apostar a la recuperación como sociedad. Respecto al sector de emprendimiento social, se estima que en el país existen más de 60 mil empresas sociales[1] cuyo foco principal es resolver problemáticas como cuestiones de pobreza, cambio climático e inequidad, las cuales podrían enfrentar retos aún más complejos en esta coyuntura.

Por ello, la organización internacional que diseña programas de impacto colectivo, Makesense México en colaboración con Veolia, referente internacional en el cuidado del medioambiente a través del manejo integral de agua, residuos y energía, lanzan la 7a edición de su Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales, dedicada a impulsar proyectos que resuelven retos en los ejes de acción: agua urbana, energías limpias, alimentación sostenible, tejido social, economía circular, movilidad y consumo responsable.

Somos la única organización en el país enfocada al desarrollo de emprendimientos holísticos, con un programa especializado y personalizado para cada proyecto. Detonar colaboraciones entre emprendedores y actores del sector privado y público conforman la base y nuestra misión. Creemos que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU antes de 2030 debemos de alinear esfuerzos entre ciudadanos, emprendedores y organizaciones“, afirma Diego Reyeros, Director de Desarrollo y Alianzas de Makesense.

En un momento crítico como el que estamos viviendo a nivel mundial, necesitamos encontrar soluciones innovadoras y colaborativas para contribuir al desarrollo del sector socio-ambiental. Hoy más que nunca debemos de sumar esfuerzos, experiencia y herramientas para seguir propiciando que se dé una transformación a gran escala y así poder renovar el mundo“, complementa Lillian Salazar Directora de Comunicación Corporativa de Veolia México.

Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales

Con el apoyo a más de 30 proyectos, el Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales ha fomentado, desde 2014, un ecosistema donde los emprendedores sociales trabajan de la mano del sector público, privado y sociedad civil para crear soluciones innovadoras a las problemáticas del tejido urbano mexicano.

Para su séptima generación, Makesense ha desarrollado metodologías, mentorías, dinámicas y talleres que plantean un programa diseñado para mapear, vincular e impulsar empresas y proyectos sociales que operen en uno o varios de sus ejes de acción. Los emprendedores tendrán acceso a capital semilla, acompañamiento y mentorías personalizadas con especialistas en cada uno de los ejes de acción, entre ellos Veolia para cuestiones medioambientales, talleres de desarrollo personal y vinculación con la comunidad global.

La organización ha identificado que la creación de comunidades y desarrollo del potencial creativo son atributos necesarios para garantizar el futuro de cualquier emprendimiento, por eso dentro de su programa ha desarrollado metodologías para fomentar estos valores en el lanzamiento de los nuevos proyectos de innovación social y ambiental.

La convocatoria para formar parte del Programa de Impulso a Emprendedores Socio-ambientales cerrará el 3 de mayo. Es una iniciativa colaborativa y multisectorial, impulsada por Veolia México y makesense, con la colaboración de Aeroméxico, Ashoka México y The Climate Reality Project América Latina.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.