Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasConvocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable

Convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable

Para promover el desarrollo económico sustentable y conservar los ecosistemas de la región que conforma el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), este jueves se presentó la convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable del 2015–2016, en las categorías de Manejo Forestal Sustentable y Turismo Sustentable, que estará abierta hasta el 20 de enero de 2016.

Para promover el desarrollo económico sustentable y conservar los ecosistemas de la región que conforma el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), este jueves se presentó la convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable del 2015–2016, en las categorías de Manejo Forestal Sustentable y Turismo Sustentable, que estará abierta hasta el 20 de enero de 2016.

El lanzamiento de este galardón se convierte en un instrumento ambiental para promover el desarrollo económico sustentable, la cooperación entre gobiernos estatales y municipales y la participación de la sociedad civil en actividades de producción, servicios, de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.

El director del Instituto de Ecología (INECOL), Martín Aluja Schuneman Hofer, dijo que es extraordinario que existan proyectos como el CESMO, y destacó la importancia de que participen instituciones de los gobiernos federal y estatal.

A su vez, el director del Programa de Conservación de la Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Richard Modñey, señaló que el proyecto se impulsa en cinco entidades federativas; se trata de fortalecer las actividades que permitan un ingreso a las familias con las tareas de cuidado, convirtiendo esta acción en un caso exitoso que será mostrado a otros países.

Se hizo un llamado para que la sociedad civil y los empresarios participen de la mano con las autoridades para el impulso del turismo y la conservación de los ecosistemas. Esta segunda edición ayudará a identificar a las mejores empresas y organizaciones, para fortalecer las cadenas de valor vinculadas a la producción sustentable.

La Agencia Alemana es impulsora de iniciativas exitosas, como este Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental, que tiene varios componentes como el turismo sustentable, eje para el lanzamiento de esta convocatoria.

Los representantes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Turismo y Cultura (SECTUR) federal y estatal y de Medio Ambiente (SEDEMA), así como de las comisiones nacionales de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Forestal (CONAFOR), el INECOL y organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la GIZ dieron a conocer las bases de esta invitación.

El premio es un instrumento que ayuda a identificar a las empresas y organizaciones con esfuerzos en las buenas prácticas de comercio justo y producción sustentable; además, pretende que estas compañías tengan un compromiso para compartir sus experiencias y conocimientos adquiridos en el proceso de mentoría, para ser ejemplos replicables a lo largo del territorio.

Este reconocimiento es una iniciativa diseñada bajo un enfoque transversal, en el que participan alrededor de 30 instituciones de los sectores público y privado y de la sociedad civil; busca incentivar la integración de los actores y sus instrumentos económicos, fortaleciendo la conectividad y la conservación, a través del impulso a organizaciones y empresas que llevan a cabo prácticas productivas y servicios sustentables.

La convocatoria está dirigida a organismos que estén formalmente constituidos en los sectores de manejo forestal y turismo, los cuales demuestren prácticas de innovación productiva o de servicios, teniendo como eje el desarrollo sustentable en su localidad, que debe formar parte del Corredor.

Las bases pueden ser adquiridas a través del sitio www.premiocesmo.org.mx, en el que se podrá efectuar la inscripción en línea de empresas o proyectos; también, se puede descargar el formulario de inscripción en formato PDF para ser enviado al correo: premio2015@premiocesmo.org.mx

Fuente: El Golfo

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.