Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasConvocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente

Convocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente

Convocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente: La Fundación Vidanta –organización sin fines de lucro que promueve la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como la protección del medio ambiente en América Latina y el Caribe– con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), convoca a la presentación de candidaturas para la XI edición del Premio Fundación Vidanta: “Contribuciones a la protección del medio ambiente en América Latina y el Caribe”.

Convocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente:

El Premio Fundación Vidanta busca reconocer iniciativas innovadoras y sostenibles que ayuden a producir un impacto positivo en el medio ambiente, ya sea colaborando en la mejora del manejo de los recursos naturales, demostrando nuevas formas de abordar el cambio climático, creando conciencia acerca de los retos ambientales emergentes o proponiendo soluciones concretas a la extensa gama de desafíos y amenazas ambientales que enfrentan los países de la región. Se esperan candidaturas que con evidencia clara, muestren resultados prometedores y que tengan el potencial de ser adoptadas en una escala mucho más amplia en otros lugares o países de América Latina y el Caribe.

La fecha límite para la recepción de candidaturas será el próximo 31 de julio y podrán participar todos aquellos individuos y/u organizaciones del sector público o privado que realicen su obra en América Latina o el Caribe.

El Premio Fundación Vidanta se creó en 2009 con la finalidad de reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir pobreza, y la desigualdad, así como para combatir la discriminación. En sus 10 exitosas ediciones anteriores, se evaluaron cientos de proyectos y se invirtieron más de 2.5 millones de dólares para ayudar a 35 diferentes iniciativas de varios países de la región.

Las organizaciones mexicanas que han sido acreedoras al Premio Fundación Vidanta en sus ediciones anteriores son: el Centro de Acopio para la Tarahumara (CAPTAR); Cinco Panes y Dos Peces A.C.; Desarrollo Autogestionario A.C.; Dignidad y Justicia en el Camino A.C.; IDEAS Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables; el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir; el Instituto para las Mujeres en Migración A.C.; IXIM A.C.; Joven es Yucatán; y Unidos por la Montaña A.C.

Algunas de las personalidades que han integrado el jurado en pasadas ediciones del Premio Fundación Vidanta incluyen a los ex presidentes César Gaviria (Colombia), Ricardo Lagos (Chile), Julio María Sanguinetti (Uruguay) y Ernesto Zedillo (México) así como a un sinnúmero de reconocidos profesionales con una impecable trayectoria política, diplomática o académica en temas vinculados al combate a la pobreza y la desigualdad, como Carmelo Angulo (España), Cynthia Arnson (Estados Unidos), Rebeca Grynspan (Costa Rica), Nora Lustig (Argentina), José Luis Machinea (Argentina), Luis Maira (Chile), Billie Miller (Barbados), Guadalupe González, Rolando Cordera Campos y Esteban Moctezuma (éstos últimos tres de México).

Las candidaturas al Premio Fundación Vidanta 2020 se valorarán en función de la trascendencia de la obra realizada en materia de protección del medio ambiente tomando en cuenta los criterios publicados en las bases del mismo y entre los que destacan: la innovación en el aspecto conceptual o en el área de la implementación, resultados mensurables e impacto, la capacidad de continuidad en el tiempo y la de aplicarse en otros lugares, así como la sustentabilidad ambiental. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en www.FundaciónVidanta.org.

El monto de los premios que serán aportados íntegramente por la Fundación Vidanta, se presentan a continuación en dólares estadounidenses:

  • Primer lugar: $75,000 USD
  • Segundo lugar: $50,000 USD
  • Tercer lugar: $40,000 USD
  • Cuarto lugar: $35,000 USD
  • Quinto lugar: $25,000 USD

“En la Fundación Vidanta reconocemos el valor y la creatividad de las propuestas que influyen de manera positiva en la preservación del medio ambiente y en la reducción de la pobreza y la desigualdad en nuestra región. Mediante la entrega de nuestro premio homónimo y con el énfasis puesto en la protección del medio ambiente a partir de este año, sumamos nuestros esfuerzos a favor del desarrollo sostenible, la participación cívica y la democrática, así como la educación ambiental en América Latina y el Caribe”, señaló el Dr. Roberto Russell, presidente de la Fundación Vidanta.

Para más información sobre la IX edición del Premio Vidanta, por favor visite www.FundaciónVidanta.org

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.