Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Consejos para tener éxito como becario en una empresa

Consejos para tener éxito como becario en una empresa: El sueldo promedio de un becario en México es de seis mil pesos por una jornada de medio tiempo, sin embargo, hay empresas que no ofrecen ningún apoyo económico.

Hace unos días miles de estudiantes de educación superior regresaron a clases, de los cuales, los que van en grados más avanzados ya piensan la forma de entrar en alguna empresa como becario o practicante.

Y es que ser becario, es un paso por el cual la mayoría de los jóvenes debe pasar, ya sea para liberar su servicio social o para tomar experiencia laboral antes de salir de la escuela.

De acuerdo con el índice “¿Qué buscan los jóvenes en las empresas?”, realizado por la plataforma de empleo juvenil Alumni Global Search, el sueldo que se espera a ganar como becario es de seis mil pesos, tomando en cuenta que es una jornada de medio tiempo, sin embargo, en muchas ocasiones las empresas no ofrecen un sueldo para hacer prácticas profesionales o servicio social.

A pesar de ello, los jóvenes buscan estos modelos laborales para adquirir experiencia o como una “plataforma” para poder quedarse a laborar en la empresa donde realizan su prácticas profesionales.

Por ello, la empresa AT&T dio a conocer una serie de consejos para que todos aquellos jóvenes que busquen entrar a laborar como becarios:

1.- Prepárate: Es importante para todos aquellos que busquen laborar en alguna empresa tener o actualizar un CV; lo ideal es organizar tu experiencia y destacar tus habilidades, para hacer más llamativo tu currículum.

2.- Investiga: Es importante hacer una investigación previa de las empresas a las que se busque ingresar y optar por aquella que fomente más el desarrollo personas y profesional.

3.- Conéctate: Una vez que se ingresó a la empresa, el relacionarte con las personas con las que se trabaja es un gran recurso para crecer profesionalmente pues su experiencia puede ser muy valiosa para ti.

4.- Pregunta TODAS tus dudas: Este es un error muy común, no solo entre becarios si no en muchos empleados de las empresas, los cuales no preguntan si tienen alguna duda, lo que ocasiona en muchas ocasiones errores graves. Preguntando es en ocasiones la mejor manera de aprender.

5.- Sé propositivo: Los becarios que no temen proponer nuevos conceptos o ideas son más apreciados por las empresas, sin embargo, es importante saber de que forma expresar estas ideas.

6.- Aprende a equivocarte: Aprender de tus errores es importante en el periodo de prácticas ya que es una oportunidad para obtener experiencia.

7.- Organízate: Aprender a  planificar bien el día es necesario para todo los becarios, así pueden organizar las tareas más complicadas con tiempo y evitar que se queden pendientes.

8.-¡Diviértete!: Es prioritario para todo becario que se divierta en su lugar de trabajo y que disfrute su estancia para que se lleve una grata experiencia y aprendizaje para su futura vida laboral.

Fuente: Publimetro

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.