Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento SocialConsejos para acelerar los emprendimientos y alcanzar mayor madurez

Consejos para acelerar los emprendimientos y alcanzar mayor madurez

Consejos para acelerar los emprendimientos y alcanzar mayor madurez: Con motivo del Día Mundial del Emprendedor, Wayra comparte recomendaciones para escalar los emprendimientos mexicanos y alcanzar su nivel de madurez.

Consejos para acelerar los emprendimientos y alcanzar mayor madurez

Los emprendimientos de base tecnológica ocupan un lugar muy importante en México, pues va de la mano de inversiones y mentorías especializadas que les permiten escalar los negocios, ofreciendo soluciones innovadoras y de impacto para sus clientes.

Wayra Hispam, el hub de innovación abierta de Telefónica Movistar, impulsa los valores de emprendedores digitales en la región a través de un modelo de acompañamiento diferenciado impulsando y escalando el crecimiento de startups que buscan alcanzar un nuevo nivel de desarrollo, nuevos socios estratégicos y nuevas oportunidades de negocio a nivel regional y mundial.

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento celebrado el 16 de abril, Wayra Hispam comparte los siguientes consejos para acelerar los emprendimientos y alcanzar un nuevo nivel de madurez que les permita asegurar la continuidad de sus negocios:

  • Identificar un área de oportunidad para emprendimiento tecnológico. Tener una idea clara del emprendimiento digital a desarrollar será la base para poder comenzar a diferenciar su producto de otros en el mercado, de cara no solo a ser una opción innovadora y fresca para sus potenciales clientes, sino también atractiva para inversionistas de riesgo.
  • Resolver necesidades de potenciales clientes. Identificar las necesidades de los clientes en sus industrias y valorar si sus servicios o soluciones tienen un valor agregado o innovación diferente al resto de la competencia. Esto permitirá adecuar su oferta de valor a la medida de las necesidades que se pretenden cubrir y encontrar un nicho de mercado atractivo.
  • Buscar financiamiento para comenzar a crecer. El siguiente paso es comenzar a buscar financiamiento. Usualmente los inversionistas de riesgo participan en etapas tempranas del desarrollo de las startups y apuestan a ser parte del crecimiento o fracaso de los emprendimientos.
  • Lograr madurez para acceder a nuevos mercados. Cuando la startup llega a un nivel de madurez en que sus ingresos y rentabilidad han alcanzado cierta estabilidad, es momento de buscar nuevos caminos de crecimiento y nuevos inversionistas que aporten capital, pero también una estrategia de crecimiento más allá del mercado en que ahora se encuentran.
  • Buscar aliados para lograr sinergias y continuar creciendo. Existen nuevos fondos y hubs de innovación que permiten a las startups crecer a escala global y conectar con nuevos aliados y socios para convertirse en una empresa tecnológica madura.

Hubs de innovación como Wayra Hispam invierten en una etapa madura y apuestan a impulsar el desarrollo de las compañías de la mano de sinergias con las unidades de negocio de Telefónica Movistar a nivel mundial, sus clientes y red de aliados, permitiendo explorar oportunidades en Europa y Latinoamérica.

Wayra Hispam cuenta con un portafolio activo con más de 100 startups en 20 industrias, de las cuales 76 de ellas trabajaron durante el 2021 con Telefónica Movistar en Hispanoamérica. A su vez, ha invertido de manera histórica al cierre del 2021 más de 18 millones de dólares y sus startups recibieron una inversión por parte de terceros de más de 230 millones de dólares.

Durante 2021, Wayra invirtió en cinco startups en la región: Bankuish, hackU, wherEX, Vinco y Retray Pay. En este mismo año, a nivel regional, el portafolio de Wayra registró un crecimiento promedio de 48% en sus ingresos en comparación con 2020, y las 10 compañías que abrieron una ronda de inversión durante dicho año recibieron 370 millones de dólares de financiamiento por parte de terceros.

Wayra Hispam está comprometido con el impulso del ecosistema de startups tecnológicas para expandir la digitalización como un modelo de inclusión, incorporando innovación al mercado y acercando la tecnología a las personas.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.