Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEConsciencia obliga: La voluntad como privilegio

Consciencia obliga: La voluntad como privilegio

Consciencia obliga: La voluntad como privilegio: Hola, en donde quiera que te encuentres. Vamos por la segunda edición de este inspirador ejercicio de redacción.

Consciencia obliga: La voluntad como privilegio

Originalmente, esta sería una edición con un enfoque más técnico sobre ESG/ASG, pero varias personas me pidieron empezar por lo primero, y les tomé la palabra, sobretodo porque hace unos días leí a Antonio Vives en su blog (cumpetere)haciendo una reflexión entre si la Inversión Socialmente Responsable (ISR) y los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG-ESG por sus siglas en inglés), son lo mismo.

Si las diferencias están puestas en la semántica o en la técnica. Y aunque habría mucho que decir sobre ello, no te preocupes, por ahora no vamos a hablar de esto.La verdad es que quiero llevarte de la mano sobre estos temas, no solo a nivel técnico o de gestión empresarial, sino también a nivel conceptual-filosófico y de personas (desde mi propia reflexión y análisis). No olvides que en el fondo sigo siendo psicóloga.

Una psicóloga que lleva toda su carrera profesional ejerciendo como asesora en sostenibilidad / ASG-ESG, usando cada herramienta de la psicología para conectar todo bajo un pensamiento híbrido (de lo cuál también hablaremos después). Pero como te decía, solo uso la referencia de Antonio Vives para resaltar que lo primero y más importante al hablar de ESG-ASG, ya sea a nivel de grandes inversiones o a nivel de operaciones de pequeñas empresas; no es la semántica, ni la técnica.

Lo más importante es: LA VOLUNTAD. ¡SÍ, LA VOLUNTAD!

Esta frase del libro The Future we choose, no podría ser más atinada. Llevo desde 1996 siendo voluntaria para diferentes causas sociales-ambientales, y desde 2008 como asesora para diferentes empresas en muy diversas industrias. Lo que más he aprendido es que ya sea que lo llames responsabilidad social, sostenibilidad, ASG-ESG, inversión responsable, desarrollo sustentable…no importa el concepto si de fondo no se finca la voluntad (y la consciencia) de actuar genuinamente a favor del bien común y de principios básicos como la igualdad, empatía, cuidado del medio ambiente.

No importan las etiquetas, no importan las certificaciones, multas o cambios en la regulación, si no cambiamos la mentalidad y la forma en la que gestionamos y evaluamos a las empresas, entonces seguiremos arrojando resultados incompletos, con acciones que solo responden al cumplimiento de un cuestionario o requerimiento de un tercero. Y, atención, no digo que todos esos factores que impulsan (obligan) a las empresas hacia el desarrollo sostenible están mal, o que no sean necesarios.

Solo no son lo único, ni lo más importante. Estamos en una época de transición y transformación de la consciencia y por ende, debemos usar todo lo que está a nuestro alcance para lograr este cambio de mentalidad. Transformar el sistema.

La voluntad es la progenie de lo divino, es superarnos a nosotros mismos y a nuestros deseos más primitivos en donde se encuentran el poder y el individualismo principalmente. La voluntad es firme y constante y nace de la consciencia a diferencia del deseo que es reactivo y cambia porque responde al ego.

Entonces, a manera de cierre de esta edición, el primer paso para avanzar en el entendimiento sobre lo que significa ESG-ASG y la forma en la que se materializa en una empresa/ proyecto, lo primero que te sugiero hacer es preguntarte en dónde está puesta tu voluntad para impulsar estas prácticas y cómo eso se alinea con tu propósito y el de tu empresa.

Si detectas que algo dentro de esto no está alineado, entonces prepárate para enfrentar el conflicto interno y externo en el que caerás cuando te veas involucrado/a en tomar decisiones como la de abrir una mina que será altamente rentable y productiva, pero en el inter tendrás que movilizar comunidades ubicadas en terrenos sagrados para ellos. Digo, solo por poner un ejemplo.

En fin, me despido, pero si algo de esto te llama la atención, te gusta o te interesa profundizar, por favor escríbeme y vamos alimentando la lista de temas que tengo para compartir y reflexionar contigo.

¡Nos leemos!

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Adriana Pulido Sandovalhttps://www.estrategiasustentable.com.mx/
Bajo su misión de "Inspirar para un mundo mejor" ha liderado el diseño de más de 100 estrategias de sostenibilidad / ESG, en más de 15 diferentes industrias, impactando a +150,000 personas. Con un enfoque sistémico y de análisis de riesgos, acompaña a tomadores de decisiones en su camino hacia la transformación estratégica, operativa y cultural de las empresas. Psicóloga y Maestra en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac. Fundadora de 6 empresas. Consejera para My World México, Multiplicadora para Sistema B, consejera Fundadora de la Cámara Verde en México, Asesora para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Embajadora The Climate Reality Project de Al Gore. Participó en el Comité Nacional para la creación de ISO 26000, en el Comité de trabajo para la Norma mexicana para la Igualdad laboral (NMX-025) y en el Comité Nacional para la ISO 37001 en anti-soborno.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.