Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasConcurso Nacional "Rompe con el Cambio Climático"

Concurso Nacional “Rompe con el Cambio Climático”

Reconocer y promover la participación creativa y organizada de las y los jóvenes mexicanos en acciones que contribuyen a fortalecer una cultura ambiental y hacer frente al cambio climático desde sus escuelas y comunidades, en zonas urbanas y rurales de México.

Convocatoria 2014
Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático
¡En la acción está la solución!

Con fundamento en los artículos 32 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 fracciones I y XVI, 157 y 158 fracción IV de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 7 fracciones XI y XII de la Ley General de Cambio Climático; 17 fracción IX del Reglamento Interior de la Semarnat, y la Estrategia Nacional de Cambio Climático Visión 10-20-40, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, convocan al Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático. ¡En la acción está la solución!

Objetivo

Reconocer y promover la participación creativa y organizada de las y los jóvenes mexicanos en acciones que contribuyen a fortalecer una cultura ambiental y hacer frente al cambio climático desde sus escuelas y comunidades, en zonas urbanas y rurales de México.

Bases de los participantes

  • Grupos de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, alumnos de educación media superior o superior de instituciones
    públicas o privadas.
  • Organizaciones juveniles que realizan acciones en favor del medio ambiente en el país.

Los grupos y organizaciones deberán ser postulados por alguna institución u organización pública, privada o social. No se aceptarán autopropuestas. Podrán postularse grupos y organizaciones que hayan participado en ediciones anteriores del concurso sin haber obtenido el premio.

De las categorías

Acciones de:

  • Trabajo de campo. Esfuerzos organizados e innovadores de adaptación, resiliencia y mitigación que involucren a comunidades para hacer frente al cambio climático de manera efectiva.
  • Educación, capacitación y comunicación ambiental. Labores de concientización ambiental para difundir y crear una cultura mediante cursos, talleres, foros, campañas, materiales educativos, uso de las tecnologías de la información y la comunicación, etcétera.
  • Desarrollo tecnológico. Desarrollo de tecnologías innovadoras, aplicadas en comunidades para la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático.
  • Desarrollo social y gestión ambiental. Acciones que contribuyen al bienestar social mediante la promoción del desarrollo sustentable en comunidades, y acciones en escuelas y colonias, así como iniciativas para promover políticas públicas relacionadas con el cambio climático y la defensa de derechos ambientales.

De los premios

  • Un diploma.
  • Una visita a un área natural protegida para dos representantes de cada grupo ganador.
  • Setenta y cinco mil pesos por grupo o categoría premiada, que deberán destinarse al desarrollo o continuación de un proyecto ambiental.

De la vigencia de la convocatoria

Del 15 de agosto al 10 de octubre de 2014.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido
por ningún partido político ni persigue fines de lucro”

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.