Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasConcurso Nacional "Rompe con el Cambio Climático"

Concurso Nacional “Rompe con el Cambio Climático”

Reconocer y promover la participación creativa y organizada de las y los jóvenes mexicanos en acciones que contribuyen a fortalecer una cultura ambiental y hacer frente al cambio climático desde sus escuelas y comunidades, en zonas urbanas y rurales de México.

Convocatoria 2014
Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático
¡En la acción está la solución!

Con fundamento en los artículos 32 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 fracciones I y XVI, 157 y 158 fracción IV de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 7 fracciones XI y XII de la Ley General de Cambio Climático; 17 fracción IX del Reglamento Interior de la Semarnat, y la Estrategia Nacional de Cambio Climático Visión 10-20-40, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, convocan al Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático. ¡En la acción está la solución!

Objetivo

Reconocer y promover la participación creativa y organizada de las y los jóvenes mexicanos en acciones que contribuyen a fortalecer una cultura ambiental y hacer frente al cambio climático desde sus escuelas y comunidades, en zonas urbanas y rurales de México.

Bases de los participantes

  • Grupos de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, alumnos de educación media superior o superior de instituciones
    públicas o privadas.
  • Organizaciones juveniles que realizan acciones en favor del medio ambiente en el país.

Los grupos y organizaciones deberán ser postulados por alguna institución u organización pública, privada o social. No se aceptarán autopropuestas. Podrán postularse grupos y organizaciones que hayan participado en ediciones anteriores del concurso sin haber obtenido el premio.

De las categorías

Acciones de:

  • Trabajo de campo. Esfuerzos organizados e innovadores de adaptación, resiliencia y mitigación que involucren a comunidades para hacer frente al cambio climático de manera efectiva.
  • Educación, capacitación y comunicación ambiental. Labores de concientización ambiental para difundir y crear una cultura mediante cursos, talleres, foros, campañas, materiales educativos, uso de las tecnologías de la información y la comunicación, etcétera.
  • Desarrollo tecnológico. Desarrollo de tecnologías innovadoras, aplicadas en comunidades para la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático.
  • Desarrollo social y gestión ambiental. Acciones que contribuyen al bienestar social mediante la promoción del desarrollo sustentable en comunidades, y acciones en escuelas y colonias, así como iniciativas para promover políticas públicas relacionadas con el cambio climático y la defensa de derechos ambientales.

De los premios

  • Un diploma.
  • Una visita a un área natural protegida para dos representantes de cada grupo ganador.
  • Setenta y cinco mil pesos por grupo o categoría premiada, que deberán destinarse al desarrollo o continuación de un proyecto ambiental.

De la vigencia de la convocatoria

Del 15 de agosto al 10 de octubre de 2014.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido
por ningún partido político ni persigue fines de lucro”

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.