Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEComunicación efectiva, carencia de las empresas socialmente responsables

Comunicación efectiva, carencia de las empresas socialmente responsables

Las acciones en responsabilidad social que llevan a cabo empresas en el país no suelen ir de la mano de una comunicación efectiva en la materia, lo que evita que estos esfuerzos sean percibidos como “rentables” al interior de la organización y se descuiden o incluso abandonen.

La responsabilidad social empresarial (RSE) es un factor clave en la construcción de reputación corporativa, pero sólo ayuda en la medida que sea conocida por los grupos de interés, revela un estudio de Reputation Institute, consultoría global que desde 1999 trabaja en la gestión de la reputación e imagen empresarial.

Cada año, las 100 multinacionales punteras en reputación invierten 50 millones de dólares en promedio para desarrollar actividades de RSE, pero su mensaje no llega a la sociedad ni a sus grupos de interés.

Por eso, entre 56 y 61% de la gente tiene una opinión neutra o desconoce los esfuerzos de las empresas en materia de ciudadanía corporativa, ética y transparencia, desarrollo de sus empleados, compromiso social o ambiental, etcétera.

En contraste, sólo de 35 a 40% de las personas cree que las compañías son buenas ciudadanas corporativas, se gestionan de manera ética y transparente o tratan bien a sus colaboradores.

Esta situación hace que el retorno de inversión en responsabilidad social continúe siendo bajo para las empresas. Una comunicación responsable es un elemento clave para apoyar el modelo de negocio de la RSE y, por tanto, se hace necesaria para aprovechar las ventajas competitivas de una buena reputación.

Para comunicar su responsabilidad social, la empresa debe cuidar tres reglas de oro que redundarán en la mejor efectividad de los mensajes, según lo que revela el Reputacion Institute.

En primer lugar, la comunicación de la RSE debe ser sincera, es decir, tiene que difundir lo que hace la empresa en su justa dimensión, no más ni menos.

También debe ser transparente, sugirió, al comunicar todo lo concerniente en materia de responsabilidad social y no sólo lo que conviene a la empresa.

Finalmente, debe ser “proporcional”, es decir que no se deben destinar más recursos ni esfuerzos a comunicar la RSE que a las propias acciones y programas en la materia.

¿Cuántas empresas aplican estas tres reglas de oro cuando se trata de comunicar su RSE? Quizá vaya siendo tiempo de que empiecen a tomarlas en cuenta…

Fuente: Mundo Ejecutivo. Alejandra Aguilar – Coordinadora editorial de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.