Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSEComunicación efectiva, carencia de las empresas socialmente responsables

Comunicación efectiva, carencia de las empresas socialmente responsables

Las acciones en responsabilidad social que llevan a cabo empresas en el país no suelen ir de la mano de una comunicación efectiva en la materia, lo que evita que estos esfuerzos sean percibidos como “rentables” al interior de la organización y se descuiden o incluso abandonen.

La responsabilidad social empresarial (RSE) es un factor clave en la construcción de reputación corporativa, pero sólo ayuda en la medida que sea conocida por los grupos de interés, revela un estudio de Reputation Institute, consultoría global que desde 1999 trabaja en la gestión de la reputación e imagen empresarial.

Cada año, las 100 multinacionales punteras en reputación invierten 50 millones de dólares en promedio para desarrollar actividades de RSE, pero su mensaje no llega a la sociedad ni a sus grupos de interés.

Por eso, entre 56 y 61% de la gente tiene una opinión neutra o desconoce los esfuerzos de las empresas en materia de ciudadanía corporativa, ética y transparencia, desarrollo de sus empleados, compromiso social o ambiental, etcétera.

En contraste, sólo de 35 a 40% de las personas cree que las compañías son buenas ciudadanas corporativas, se gestionan de manera ética y transparente o tratan bien a sus colaboradores.

Esta situación hace que el retorno de inversión en responsabilidad social continúe siendo bajo para las empresas. Una comunicación responsable es un elemento clave para apoyar el modelo de negocio de la RSE y, por tanto, se hace necesaria para aprovechar las ventajas competitivas de una buena reputación.

Para comunicar su responsabilidad social, la empresa debe cuidar tres reglas de oro que redundarán en la mejor efectividad de los mensajes, según lo que revela el Reputacion Institute.

En primer lugar, la comunicación de la RSE debe ser sincera, es decir, tiene que difundir lo que hace la empresa en su justa dimensión, no más ni menos.

También debe ser transparente, sugirió, al comunicar todo lo concerniente en materia de responsabilidad social y no sólo lo que conviene a la empresa.

Finalmente, debe ser “proporcional”, es decir que no se deben destinar más recursos ni esfuerzos a comunicar la RSE que a las propias acciones y programas en la materia.

¿Cuántas empresas aplican estas tres reglas de oro cuando se trata de comunicar su RSE? Quizá vaya siendo tiempo de que empiecen a tomarlas en cuenta…

Fuente: Mundo Ejecutivo. Alejandra Aguilar – Coordinadora editorial de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.