Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Comparten universidades experiencias de responsabilidad social

Comparten universidades experiencias de responsabilidad social

En materia de responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha transitado del discurso, a la acción.

Así lo dejó claro la doctora Luz Natalia Berrún Castañón, Secretaria de Asuntos Universitarios de la Máxima Casa de Estudios, institución sede del III Coloquio “La misión social de las Universidades de las Américas”, que tuvo lugar los días 25 y 26 de junio en el Centro de Internacionalización de la UANL.

Estas jornadas académicas son iniciativa de la Organización Universitaria Interamericana (OIU), a través de su Programa Campus y coordinadas por la UANL; cabe destacar que el Rector Jesús Ancer Rodríguez actualmente es Vicepresidente Regional de esta instancia internacional.

Y en este marco, la funcionaria universitaria compartió las mejores prácticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León en materia de responsabilidad social y es que el compromiso institucional en este orden se ha reflejado en acciones concretas que comenzaron a dar resultados tangibles y medibles.

Una de las estrategias fundamentales fue conocer la opinión de toda la comunidad universitaria acerca del tema, identificar áreas de oportunidad, sensibilizar sobre esta nueva dinámica y poner en marcha programas cuyo objetivo era consolidar este nuevo paradigma.

“Hoy vivimos de manera muy formal la responsabilidad social de forma transversal en la institución, esta tarea -que se ha dado desde el origen de la Máxima Casa de Estudios- se agregó como un eje rector del modelo educativo  plasmado en la Visión 2020 que es vigente en la Universidad”, expuso. 

Berrún Castañón enumeró algunas cuestiones que ejemplifican de manera contundente el ejercicio de responsabilidad social: cobertura educativa, universidad incluyente, becas a los menos favorecidos, programas de sustentabilidad, jornadas de salud comunitaria, investigación social pertinente, actividades de carácter social, formación universitaria integral, diplomados para padre, entre muchas otras.

Lo importante de la responsabilidad social que debemos asumir son los impactos, más allá del impacto individual está el impacto colectivo, en la suma de las acciones de todos se genera el cambio; aquí hablamos del impacto organizacional de gestión ética y de calidad”, refirió.

El Programa Aula.edu que implementa la UANL en conjunto con el Gobierno del Estado, en los centros comunitarios, es quizá el mejor ejemplo de una institución socialmente responsable, porque permite a los menos favorecidos cursar el nivel medio superior de manera gratuita.

Durante el III Coloquio “La misión social de las Universidades de las Américas” se presentaron conferencias que permitieron identificar los factores que facilitan -o las barreras que impiden-, la innovación en el ámbito de la misión social de las IES, así como proponer criterios de evaluación sobre el compromiso social de las universidades.

En este foro participaron la doctora Mar Duque con la ponencia “La responsabilidad social universitaria: de la experiencia europea a la colaboración birregional“; el profesor José Walkimar de Mesquita Carneiro, con el tema “La retención universitaria: definición de políticas en la Universidad Fluminense“; así como el doctor Salvador Vega y León con “Universidad – Sociedad: un vínculo natural para la Universidad Autónoma Metropolitana“.

Fuente: UANL

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.