Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Compartamos Banco y la UNICEF fortalecen el desarrollo infantil temprano

Compartamos Banco y la UNICEF fortalecen el desarrollo infantil temprano

UNICEF ayudará a fortalecer el desarrollo infantil temprano de 1.2 millones de niños y niñas de escasos recursos con el apoyo de Compartamos Banco.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México y Compartamos Banco clausuraron hoy el seminario de capacitación en Desarrollo Infantil Temprano y Prácticas de Crianza. Éste se impartió a personal del programa IMSS Prospera, padres de familia y cuidadores para promover buenas prácticas formativas en beneficio de 1.2 millones de niños y niñas menores de 5 años de comunidades marginadas.

A través del seminario, se logró transmitir la trascendencia del desarrollo infantil temprano en una etapa fundamental de la vida que sienta las bases del aprendizaje y el crecimiento de los individuos, con el objetivo de generar las condiciones necesarias para que las niñas y los niños menores de 5 años tengan un desarrollo saludable y se fortalezcan emocionalmente.

Personal médico, de enfermería, psicología, padres de familia, cuidadores y tutores fueron capacitados en temas de apego, cuidado, lactancia materna, juego, lectura, socialización, entre otros temas que han sido comprobados como efectivos para el desarrollo de las y los niños en las distintas etapas del crecimiento. Además se entregaron materiales impresos que dan soporte a la aplicación de los conocimientos adquiridos.

“A través de estos talleres, fomentamos una crianza positiva y brindamos a las familias, las herramientas para que los niños y niñas crezcan y se desarrollen plenamente, en un ambiente feliz, seguro y estimulante”, dijo Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México.

“Además, esperamos que el conocimiento adquirido les permita dar atención especializada a aquellos niños y niñas a quienes se les haya detectado algún retraso, para que a través de una estimulación adecuada se les encamine hacia un desarrollo oportuno”, añadió la titular de UNICEF.

Durante el evento también se enfatizó la importancia del desarrollo infantil temprano como un elemento fundamental para combatir la inequidad y la pobreza, así como su importancia para generar oportunidades de crecimiento en el 63 por ciento de las familias de niños y niñas menores de 5 años que en 2014 vivían debajo la línea de bienestar.

Compartamos Banco, empresa de Gentera, invirtió en este proyecto como parte de su alianza con UNICEF -desde 2014-. También financió la primera edición de la tarjeta “Mejorando la vida de mi hijo o hija” para llegar 11.3 millones de niños y niñas en el 2015, además de promover el desarrollo infantil temprano entre sus clientes con una versión propia de la tarjeta.

“En Compartamos Banco y en Gentera estamos comprometidos con aquellos proyectos que generan inclusión y tienen un impacto directo en las comunidades de nuestro país. Fieles a nuestros valores y compromiso de generar valor compartido es que decidimos participar en este esfuerzo para educar y dotar de mayor información a las familias sobre el desarrollo de sus hijos e hijas”, comentó Francisco González, Director General de Compartamos Banco.

El Programa IMSS Prospera fue creado hace más de 35 años por el Gobierno Federal y administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Tiene presencia en 27 entidades federativas con una cobertura nacional de 11.6 millones de personas que residen en 20,223 localidades pertenecientes a 1,472 municipios. El IMSS-Prospera atiende a más de 1.2 millones de niñas y niños entre los 0 y 5 años en 79 hospitales rurales ubicados en 19 entidades federativas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.