Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSE¿Cómo las ciudades pueden liderar la resiliencia climática urbana?

¿Cómo las ciudades pueden liderar la resiliencia climática urbana?

¿Cómo las ciudades pueden liderar la resiliencia climática urbana?

  • Las ciudades enfrentan crecientes riesgos climáticos, pero con medidas colaborativas y resilientes, pueden liderar soluciones innovadoras para proteger a sus comunidades y economías.

¿Cómo las ciudades pueden liderar la resiliencia climática urbana?

Cuatro de cada cinco personas creen que sus ciudades no están suficientemente preparadas para enfrentar riesgos climáticos. Zurich Insurance Group y Economist Impact han presentado un informe que aborda el impacto del cambio climático en entornos urbanos y ofrece soluciones para aumentar la resiliencia de las ciudades.

El aumento de fenómenos meteorológicos extremos representa una amenaza para el entorno urbano, la economía y la salud pública. Sin embargo, las ciudades tienen la capacidad de implementar soluciones innovadoras para mejorar su adaptación y resiliencia climática.

El informe destaca que las ciudades, estando en la primera línea de la crisis climática, tienen el potencial de liderar esfuerzos para fortalecer la resiliencia comunitaria. Según Dirk De Nil, Head Global de Zurich Resilience Solutions, las aseguradoras pueden apoyar a las áreas urbanas, empresas y comunidades mediante estrategias efectivas que fortalezcan su resiliencia ante riesgos naturales y aseguren un futuro más sostenible.

Zurich y Economist Impact revelan claves para la adaptación urbana al cambio climático

Este informe, titulado “Resiliencia desde la base: evaluación de los enfoques urbanos del riesgo climático y la adaptación al mismo“, se basa en revisiones bibliográficas, encuestas y entrevistas con expertos en clima. La investigación incluyó una encuesta a 5,000 personas en ciudades como Ámsterdam, Ciudad del Cabo, Dubái, Madrid, Nueva York, y Tokio. Los principales hallazgos incluyen:

  • Preparación de las ciudades: El 80% de los encuestados cree que sus ciudades no están preparadas para los riesgos climáticos, preocupándose especialmente por olas de calor, contaminación, escasez de agua e inundaciones.
  • Gestión del agua: El 41% de los encuestados considera que la infraestructura de gestión del agua está en riesgo, lo que subraya la necesidad urgente de abordar la escasez y las inundaciones.
  • Desigualdad: Los impactos del cambio climático afectan de manera desproporcionada a mujeres, niños, ancianos y poblaciones vulnerables, creando desigualdades significativas.
  • Responsabilidad gubernamental: La mayoría espera que los gobiernos nacionales y locales lideren los esfuerzos de adaptación climática, destacando la importancia de una acción coordinada.
  • Acción empresarial: Aunque el 28% cree que las empresas deberían liderar estos esfuerzos, el 58% opina que no están haciendo lo suficiente.
  • Esfuerzos individuales: El 95% de los encuestados ya ha tomado o planea tomar medidas para aumentar su resiliencia, aunque los altos costos y la desconfianza en las políticas gubernamentales siguen siendo obstáculos.

Ciudades y su papel clave en la resiliencia ante el cambio climático

El informe subraya la importancia de desarrollar infraestructuras resistentes al clima, integrando medidas de mitigación y adaptación. La comunicación transparente y la participación comunitaria son esenciales para generar confianza y asegurar que estos esfuerzos sean inclusivos. Además, destaca el rol del sector privado, incluida la industria aseguradora, para impulsar soluciones escalables que beneficien a diversas ciudades.

Finalmente, la colaboración coordinada entre gobiernos, empresas y comunidades es clave para crear resiliencia climática urbana y garantizar que las ciudades puedan prosperar a medida que los riesgos climáticos aumentan.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.