Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿Cómo fortalecer las habilidades laborales durante la contingencia por COVID-19?

¿Cómo fortalecer las habilidades laborales durante la contingencia por COVID-19?

¿Cómo fortalecer las habilidades laborales durante la contingencia por COVID-19?: Durante la contingencia sanitaria, los nuevos esquemas de trabajo han permitido fortalecer los procesos productivos y de comunicación, además de las habilidades laborales.

¿Cómo fortalecer las habilidades laborales durante la contingencia por COVID-19?

La digitalización, el branding y la comercialización son algunas de las habilidades que se pueden fortalecer en estos tiempos de pandemia.

El cambio en la dinámica de vida provocado por la pandemia de COVID-19 ha traído múltiples consecuencias en los ámbitos personal, social y laboral. Por tiempo indefinido, tendremos que adoptar una dinámica de vida en la que seguiremos con el distanciamiento social.

Por ello es necesario adoptar nuevas formas para continuar con las labores productivas y garantizar la supervivencia de los proyectos sin poner en riesgo la salud. No todas las consecuencias del COVID-19 han sido negativas, y esto se ve reflejado en cifras como la productividad.

Según estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el home office ha elevado un 28% la productividad de las empresas de la Ciudad de México, ayudando además a reducir los niveles de contaminación, el tráfico vehicular y los tiempos de movilidad que pueden alcanzar hasta las 5 horas.
“Este contexto puede ser aprovechado para fortalecer los conocimientos y capacidades para enfrentar la nueva normalidad. Sin duda, hay nuevas habilidades laborales que ayudarán a emprendedores y profesionistas a alcanzar mejores resultados en sus proyectos”, comenta Mariana Zamudio, coordinadora de Innovación Social del Centro CEMEX-TEC.

De acuerdo con el Premio CEMEX-TEC, algunas de las capacidades que se pueden fortalecer durante la pandemia son:

  • Uso de herramientas digitales. Para no detener las actividades, hoy más que nunca se debe fortalecer el uso de recursos digitales para mantener la comunicación, dar seguimiento a procesos, organizar tiempos y otras muchas tareas que pueden hacerse a través de estas soluciones para realizar las labores de forma más efectiva.
  • Otras formas de comercialización. La venta de productos y servicios también está transitando a un esquema de e-commerce, por lo que es necesario aprender a utilizarlo de la mejor forma. Para ello, se debe reforzar los conocimientos en uso de plataformas web, redes sociales y tiendas online.
  • Organización y productividad en home office. El trabajo remoto puede convertirse en una constante no sólo en tiempos de contingencia, sino de forma cotidiana. Para ello, es necesario contar con las herramientas necesarias y saberlas usar para adaptar los procesos de trabajo y la organización del mismo con el fin de aumentar los niveles de productividad y, así, obtener mejores resultados.
  • Conocimiento y aplicación de branding personal. Consiste en la gestión de la marca a través de acciones y mensajes que ayuden a posicionarla y comunicar al público quién es y qué ofrece. Fortalecer la marca propia ayudará a hacerla más visible y aumentar el interés del target y su alcance.
  • Fortalecer los trabajos de colaboración. Hoy la solidaridad y la suma de esfuerzos son fundamentales para salir adelante de la crisis. Por ello, es necesario el trabajo conjunto para atender las problemáticas comunes, ya sean de un grupo de empresas, emprendimientos o comunidades, con el fin de priorizar el bienestar colectivo y no el individual.
  • Impulsar la creatividad para crear opciones de autoempleo. La creación de ideas innovadoras permitirá desarrollar proyectos productivos con los que se crearán oportunidades de autoempleo para impulsar la economía local y cerrar las brechas sociales.

Para conocer esas grandes ideas que ayudarán a transformar la realidad social, el Premio CEMEX-TEC brinda un espacio a los emprendedores y sus proyectos. Durante 9 años, la iniciativas ha recibido inscripciones de 7 mil 500 personas y 3 mil 765 proyectos de 74 países. De ellos, 65 proyectos mexicanos y 63 internacionales han ganado, beneficiando a más de 22 mil 500 personas de todo el mundo.

Las categorías en las que se puede participar en el Premio CEMEX-TEC son: Transformando Comunidades, Emprendimiento Comunitario, Acción Colaborativa y Emprendedores Sociales.

Si se está interesado en inscribir un proyecto, se pueden consultar las bases en la página www.cdcs.com.mx/es/cemextec_award, registrarse y postular las ideas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.