Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasVoluntariadoColo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul,...

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile:

  • Esta iniciativa forma parte de la alianza de Colo-Colo con el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas en Chile, unidos al apoyo técnico de Fundación Reforestemos y Fundación Basura.

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile

Hoy jugadores y jugadoras de Colo-Colo participaron del primer voluntariado de reforestación nativa en el marco de la alianza con Conexión Puma, que junto a Fundación Basura y Fundación Reforestemos, tiene como meta al 2025 aportar anualmente 500 árboles de arbolado urbano de entre 2 y 3 metros cada uno, así como también, reciclar de 10 a 14 toneladas de residuos por cada fecha en el estadio.

Bajo este contexto, se completó la meta inicial de 2023 en arborización urbana, plantando cien árboles nativos en la comuna de Macul junto a 60 voluntarios: deportistas, colaboradores de ISA y vecinos. A este hito se suman dos comunas más de Santiago que han sido beneficiadas, La Pintana y Maipú, que recibieron la plantación de 50 árboles nativos cada una, las semanas anteriores.

En la actividad estuvieron presentes importantes figuras de Colo-Colo, entre ellos el Gerente Deportivo Daniel Morón quien señaló que este voluntariado significa para Colo-Colo “una oportunidad única para poder contribuir con la sostenibilidad del planeta a través de acciones concretas, nunca antes vistas en nuestro país, partiendo por nuestro estadio y ahora específicamente, reforestando zonas ubicadas en distintas comunas aledañas a nuestro recinto deportivo. La idea es poder convertirnos en el primer equipo carbono neutral del país”.

Deporte y Responsabilidad Social

Por su parte, Álvaro González, representante de Conexión Puma destacó que el hito de hoy no solo marca un precedente en la historia del fútbol chileno, sino también, “invita a que entendamos la sostenibilidad entre todos, y que seamos conscientes que el combate a la crisis climática depende de cada uno de nosotros, por lo que la ciudadanía unida por un mismo objetivo común, nos llevará a construir un planeta más resiliente y sostenible. Vibremos para que todos movilicemos”.

La jornada de hoy estuvo liderada técnicamente por Fundación Reforestemos, que a través de su directora ejecutiva, Suzanne Wylie, señaló que “restaurar el bosque nativo y sumar nuevas áreas verdes es una tarea transversal, y esta alianza viene a demostrar que el fútbol -un deporte que une a todos los chilenos- es un espacio en que se pueden generar grandes cambios. La deforestación es la segunda causa del cambio climático, por lo que es vital trabajar en su combate cuando hablamos de sostenibilidad y neutralidad”.

En el plan de esta alianza se irán desarrollando acciones junto a futbolistas y exfutbolistas del equipo en conjunto a personas expertas en estas materias y se dictarán más de 50 charlas en colegios municipales para generar conciencia sobre la importancia de proteger el medioambiente.

Recordemos que esta alianza compromete al club a seguir una hoja de ruta para lograr su carbono neutralidad como hito para el centenario en 2025, y que fue presentada a los hinchas con un significativo hito antes de iniciar el partido del sábado 23 de septiembre, que enfrentó a Colo-Colo con Cobresal en el Estadio Monumental y donde se logró el histórico 6-0.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.