Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasVoluntariadoColo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul,...

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile:

  • Esta iniciativa forma parte de la alianza de Colo-Colo con el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas en Chile, unidos al apoyo técnico de Fundación Reforestemos y Fundación Basura.

Colo-Colo y Conexión Puma plantan 100 árboles en la comuna de Macul, Chile

Hoy jugadores y jugadoras de Colo-Colo participaron del primer voluntariado de reforestación nativa en el marco de la alianza con Conexión Puma, que junto a Fundación Basura y Fundación Reforestemos, tiene como meta al 2025 aportar anualmente 500 árboles de arbolado urbano de entre 2 y 3 metros cada uno, así como también, reciclar de 10 a 14 toneladas de residuos por cada fecha en el estadio.

Bajo este contexto, se completó la meta inicial de 2023 en arborización urbana, plantando cien árboles nativos en la comuna de Macul junto a 60 voluntarios: deportistas, colaboradores de ISA y vecinos. A este hito se suman dos comunas más de Santiago que han sido beneficiadas, La Pintana y Maipú, que recibieron la plantación de 50 árboles nativos cada una, las semanas anteriores.

En la actividad estuvieron presentes importantes figuras de Colo-Colo, entre ellos el Gerente Deportivo Daniel Morón quien señaló que este voluntariado significa para Colo-Colo “una oportunidad única para poder contribuir con la sostenibilidad del planeta a través de acciones concretas, nunca antes vistas en nuestro país, partiendo por nuestro estadio y ahora específicamente, reforestando zonas ubicadas en distintas comunas aledañas a nuestro recinto deportivo. La idea es poder convertirnos en el primer equipo carbono neutral del país”.

Deporte y Responsabilidad Social

Por su parte, Álvaro González, representante de Conexión Puma destacó que el hito de hoy no solo marca un precedente en la historia del fútbol chileno, sino también, “invita a que entendamos la sostenibilidad entre todos, y que seamos conscientes que el combate a la crisis climática depende de cada uno de nosotros, por lo que la ciudadanía unida por un mismo objetivo común, nos llevará a construir un planeta más resiliente y sostenible. Vibremos para que todos movilicemos”.

La jornada de hoy estuvo liderada técnicamente por Fundación Reforestemos, que a través de su directora ejecutiva, Suzanne Wylie, señaló que “restaurar el bosque nativo y sumar nuevas áreas verdes es una tarea transversal, y esta alianza viene a demostrar que el fútbol -un deporte que une a todos los chilenos- es un espacio en que se pueden generar grandes cambios. La deforestación es la segunda causa del cambio climático, por lo que es vital trabajar en su combate cuando hablamos de sostenibilidad y neutralidad”.

En el plan de esta alianza se irán desarrollando acciones junto a futbolistas y exfutbolistas del equipo en conjunto a personas expertas en estas materias y se dictarán más de 50 charlas en colegios municipales para generar conciencia sobre la importancia de proteger el medioambiente.

Recordemos que esta alianza compromete al club a seguir una hoja de ruta para lograr su carbono neutralidad como hito para el centenario en 2025, y que fue presentada a los hinchas con un significativo hito antes de iniciar el partido del sábado 23 de septiembre, que enfrentó a Colo-Colo con Cobresal en el Estadio Monumental y donde se logró el histórico 6-0.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.