El Colegio Jesús de Urquiaga IAP, con más de 130 años de existencia y que a partir del ciclo escolar 2013-2014 se convirtió en la primera escuela privada inclusiva en México, celebra la graduación de la primera generación de secundaria de niños sordos.
El Colegio Jesús de Urquiaga lleva más de 3 años siendo un colegio totalmente inclusivo donde más de 50 alumnos sordos ingresaron al colegio para recibir educación básica de primera calidad con el fin de convertirse en adultos llenos de oportunidades y posibilidades. Todos ellos, conviven con los más de 600 alumnos normoyentes que estudian en el colegio lo cual ha fortalecido la educación con valores impartida dentro del colegio ya que esta convivencia es un gran aprendizaje tanto para los alumnos sordos como para a los normoyentes.
Desde hace más de tres años el colegio se ha preparado para recibir a los niños sordos y ofrecerles la mejor educación posible. Por esta razón el colegio realizó adecuaciones en sus instalaciones que permitieran la seguridad e integridad de cada uno de los alumnos. Además, el Colegio Jesús de Urquiaga, I.A.P., contrató maestros, tutores e intérpretes que impartieran, de manera correcta las clases ya que la gran mayoría de las materias se otorgan a un salón donde se encuentran alumnos sordos y normoyentes, lo cual ha generado un cambio en la convivencia con todos los integrantes del colegio.
Adicional, este proyecto ha requerido de una gran cantidad de cursos que le han permitido al personal administrativo capacitarse en el lenguaje de señas mexicanas para así poder atender a todos los niños, hoy en día tanto maestros como personal administrativo y alumnos conoce el lenguaje de señas lo cual permite una convivencia integral del Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P.
Esta iniciativa ha generado un cambio en la mentalidad de todo el personal y alumnos del Colegio Jesús de Urquiaga, I.A.P., cada uno de ellos es consciente de esta discapacidad y ha buscado la forma de apoyarlos y ayudarlos a lograr cada una de sus metas. Hoy todos son saben de la importancia de conocer el lenguaje de señas mexicanas y sobre todo, la importancia de poder comunicarse, aprender y crecer como ser humano.
Acciones como estas han permitido fortalecer uno de los principales pilares que han regido al Colegio Jesús de Urquiaga, I.A.P., ser una institución que otorgue una educación con valores.