Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
Artículos RSEOpinión RSECocreación en Agricultura Inclusiva

Cocreación en Agricultura Inclusiva

Es necesario hoy en día entablar una nueva conversación orientada a la cocreación de soluciones, involucrando a todos los sectores de la sociedad. En este sentido, empresas como Walmart de México y Centroamérica, Bimbo, Nestle, Pepsico y Danone, así como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), TechnoServe y Rootcapital, entre otros, celebraron el primer Foro de Cocreación en Agricultura Inclusiva.

Estas organizaciones quieren consolidar una metodología que permita fortalecer el canal de abastecimiento de empresas que ya están trabajando con pequeños agricultores e impulsar en otras instituciones esta visión. Por medio de la creación de “equipos de equipos multidisciplinarios”, se busca fortalecer la participación y cooperación entre pequeños agricultores y corporaciones para ampliar y mejorar el crecimiento la agricultura inclusiva.

Ashoka, Fundación Walmart de México, y Accenture buscan impulsar y acelerar la integración de pequeños agricultores a la cadena de suministro de grandes corporaciones.

Para concretar el foro, Ashoka, Fundación Walmart de México, y Accenture, establecieron dos ejes de trabajo:

1. Eje Directivo Intraemprendedores en Empresa: se integró por la alta dirección de empresas nacionales e internacionales que operan en México y buscan oportunidades que consoliden nuevos canales de abastecimiento inclusivos.

2. Eje Multiplicadores y Grupos de Pequeños Agricultores: comprendió a OSCs y organizaciones que conocen e interactúan con el campo mexicano y apoyan a los pequeños productores. Incluyó capacitadores técnicos y de desarrollo humano, proveedores de servicios financieros y tecnológicos.

Este foro y sus resultados tienen la intención de incidir positivamente para acercar al mercado, a las tecnologías y a los créditos a dos millones de pequeños agricultores mexicanos con menos de cinco hectáreas de tierra.

Cada vez hay más retos dentro de la Agricultura y grandes corporativos tienen la intención de responder a estás nuevas ideas de crecimiento, es por esto que se creó un diálogo en el que se pudiera hablar sobre el tema de y establecer nuevas alianzas que fortalezcan a México.

Es inaplazable el trabajo en equipo de los diversos sectores de la población, para encontrar la sustentabilidad y el crecimiento responsable.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.