Es necesario hoy en día entablar una nueva conversación orientada a la cocreación de soluciones, involucrando a todos los sectores de la sociedad. En este sentido, empresas como Walmart de México y Centroamérica, Bimbo, Nestle, Pepsico y Danone, así como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), TechnoServe y Rootcapital, entre otros, celebraron el primer Foro de Cocreación en Agricultura Inclusiva.
Estas organizaciones quieren consolidar una metodología que permita fortalecer el canal de abastecimiento de empresas que ya están trabajando con pequeños agricultores e impulsar en otras instituciones esta visión. Por medio de la creación de “equipos de equipos multidisciplinarios”, se busca fortalecer la participación y cooperación entre pequeños agricultores y corporaciones para ampliar y mejorar el crecimiento la agricultura inclusiva.
Ashoka, Fundación Walmart de México, y Accenture buscan impulsar y acelerar la integración de pequeños agricultores a la cadena de suministro de grandes corporaciones.
Para concretar el foro, Ashoka, Fundación Walmart de México, y Accenture, establecieron dos ejes de trabajo:
1. Eje Directivo Intraemprendedores en Empresa: se integró por la alta dirección de empresas nacionales e internacionales que operan en México y buscan oportunidades que consoliden nuevos canales de abastecimiento inclusivos.
2. Eje Multiplicadores y Grupos de Pequeños Agricultores: comprendió a OSCs y organizaciones que conocen e interactúan con el campo mexicano y apoyan a los pequeños productores. Incluyó capacitadores técnicos y de desarrollo humano, proveedores de servicios financieros y tecnológicos.
Este foro y sus resultados tienen la intención de incidir positivamente para acercar al mercado, a las tecnologías y a los créditos a dos millones de pequeños agricultores mexicanos con menos de cinco hectáreas de tierra.
Cada vez hay más retos dentro de la Agricultura y grandes corporativos tienen la intención de responder a estás nuevas ideas de crecimiento, es por esto que se creó un diálogo en el que se pudiera hablar sobre el tema de y establecer nuevas alianzas que fortalezcan a México.
Es inaplazable el trabajo en equipo de los diversos sectores de la población, para encontrar la sustentabilidad y el crecimiento responsable.