Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Coca-Cola México y CONACYT otorgan premio a investigación biomédica

Coca-Cola México y CONACYT otorgan premio a investigación biomédica

Conacyt, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar entregan el Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2016 a proyecto sobre el estudio de enfermedades inflamatorias intestinales.

En su segunda edición, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar hicieron entrega del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”. El ganador en esta ocasión fue el Dr. Porfirio Nava, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) por su proyecto “Papel del sensor de nutrimentos en la destrucción de la barrera epitelial intestinal durante la colitis.”

El trabajo de investigación ganador busca entender el papel del sensor de nutrimentos como regulador de la homeostasis del epitelio intestinal, para que en un futuro se creen nuevas herramientas de diagnóstico y evaluación para los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII), un padecimiento que ataca a gente en edad productiva, generando por consiguiente un problema socioeconómico grave.

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son patologías que afectan principalmente al colon, sin embargo la causa de estás no ha sido determinada completamente. Se han identificado factores que predisponen a este tipo de enfermedades, entre ellos la destrucción de la función de barrera del epitelio intestinal y nosotros tenemos evidencia que el sensor de nutrimentos contribuye directamente a dicho proceso”, mencionó el Dr. Porfirio Nava.

Durante esta segunda edición, 40 trabajos fueron inscritos por investigadores médicos y biomédicos de diversas instituciones de todo el país, los cuales fueron revisados por un reconocido Jurado Calificador compuesto por expertos de la salud, quienes seleccionaron de entre cinco finalistas al ganador.

El principal componente para el desarrollo de cualquier sociedad es el conocimiento, por ello es de suma importancia que la inversión por parte de la industria privada en temas científicos, tecnológicos y de innovación crezca en nuestro país. Las alianzas público – privadas, potenciarán los adelantos científicos y tecnológicos que incrementarán la calidad de vida de la población en general. Prueba de ello es este premio que incentiva el trabajo, la investigación y la creatividad de investigadores comprometidos en encontrar soluciones en materia de salud que beneficien a los mexicanos”, mencionó el Dr. Enrique Cabrero, Director General del Conacyt.

A pesar de los esfuerzos por avanzar en ciencia, tecnología e innovación en México, a nivel internacional nuestro país sigue siendo de las naciones que menos recursos invierten en ese sector. Según el Informe de la UNESCO sobre Ciencia hacia 2030, aunque la inversión gubernamental pasó de 0.20 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2005 a 0.38 en 2013, lo que significa un progreso de 30 por ciento, la participación de la iniciativa privada cayó de 0.18 a 0.17 por ciento en el mismo periodo. En los países desarrollados el 75 por ciento de la inversión en estos temas proviene de las empresas, mientras en México tan solo es del 25 por ciento.

Por su parte Claudia del Bosque, Subdirectora de Asuntos Científicos y Regulatorios de Coca-Cola de México indicó: “En Coca-Cola entendemos la importancia y el valor del desarrollo de la ciencia como parte del bienestar y progreso del país, y ser parte de este tipo de proyectos tan importantes reitera nuestro compromiso con la promoción del bienestar, así como con el impulso a la investigación científica. También nos incentiva como compañía a seguir trabajando en conjunto con diversas instituciones como el Conacyt, que es referente mundial en la generación de conocimiento, mismo que permitirá hacer frente a los grandes retos en temas de salud y bienestar”.

También mencionó que la cooperación entre los sectores público, privado, sociedad civil y academia es vital para seguir sumando esfuerzos y trabajar por un bien común bajo un marco ético, transparente y de colaboración. A través de este premio queremos hacer un llamado a los profesionales de la salud para que continúen en la búsqueda de soluciones basadas en ciencia y que sigan generando conocimiento valioso que permita mejorar la calidad y esperanza de vida de la población mexicana. Por ello la importancia de este premio que da prioridad a la investigación médica y biomédica para el desarrollo general de la población.

Durante la ceremonia, a través de un video, el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, brindó unas palabras en memoria del Dr. Rubén Lisker, destacando su liderazgo en el campo de investigación de la genética humana en nuestro país, su visión innovadora y su alto sentido de la ética.

La propuesta ganadora recibirá un apoyo de 2 millones de pesos para implementar y llevar a cabo su investigación, misma que se publicará con la finalidad de difundir la información generada para hacerla disponible a la comunidad científica. Cabe destacar que este financiamiento es una de las dotaciones más elevadas concedidas para este tipo de premios en México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.