Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Coca-Cola inaugura el Centro de Innovación y Desarrollo para Latinoamérica

Coca-Cola inaugura el Centro de Innovación y Desarrollo para Latinoamérica

Coca-Cola México inauguró el Centro de Innovación y Desarrollo para Latinoamérica con cual promoverá estudios y proyectos de investigación en conjunto con universidades y centros científicos, públicos y privados, de México y Latinoamérica.

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy el Centro de Innovación y Desarrollo de Coca-Cola (CIDCC) para Latinoamérica, basado en México, que representa una inversión de más de 340 millones de pesos en el país y refleja el compromiso permanente de la Compañía con la innovación continua y el desarrollo de sus productos e ingredientes, respondiendo al llamado que hizo el Presidente Peña Nieto a la iniciativa privada para contribuir en el impulso de la ciencia en el país.

El CIDCC da empleo a más de 100 asociados de diferentes partes del mundo; brinda servicio a toda Latinoamérica y participa en proyectos especiales de investigación e innovación a nivel global.

En la ceremonia inaugural del Centro de Innovación y Desarrollo, encabezada por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, también estuvieron presentes el Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; el Dr. José Ramón Narro Robles, Secretario de Salud; el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); James Quincey, Presidente Mundial y Director de Operaciones de The Coca-Cola Company; Alfredo Rivera, Presidente para Latinoamérica de The Coca-Cola Company; Francisco Crespo, Presidente de Coca-Cola de México y Robert Long, Vicepresidente Global de Innovación y Desarrollo de The Coca-Cola Company.

Los resultados que se obtengan del trabajo del Centro de Innovación y Desarrollo de Coca-Cola se integrarán a los compromisos recientemente anunciados en el marco del 90 aniversario de la Industria Mexicana de Coca-Cola en favor del bienestar integral y que incluyen opciones, porciones y soluciones para contribuir a resolver la situación multifactorial de sobrepeso y obesidad, y trabajar de la mano con las acciones que esta administración ha emprendido en materia de salud y alimentación a través de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.

La innovación se encuentra presente desde el nacimiento de la primera bebida de la Compañía Coca-Cola en 1886, y se ha caracterizado estos 130 años de presencia en el mundo y 90 años en México por el desarrollo de alternativas originales en bebidas, empaques y tecnologías de refrigeración; líneas de investigación en las que se enfocará el CIDCC junto con la hidratación y las tendencias en ingredientes y edulcorantes no calóricos, para contribuir a través de la ciencia en materia de salud y nutrición, así como la promoción de estilos de vida saludables, reforzando su compromiso con la reducción calórica de sus productos.

“La Industria Mexicana de Coca-Cola es un ejemplo de innovación que ha exportado su capacidad de emprendimiento y desarrollo a otros países. Desde este Centro de Innovación y Desarrollo, trabajaremos para brindarle a las familias y a nuestros consumidores de México y toda América Latina, nuevos productos y fórmulas que se adapten a las necesidades actuales”, comentó James Quincey, Presidente Mundial y Director de Operaciones de The Coca-Cola Company.
Con este Centro, además, la Industria Mexicana de Coca-Cola busca entender las necesidades y preferencias de los consumidores para generar una oferta que promueva mejores hábitos de consumo y se adapte a los diferentes estilos de vida de los mismos, a través de la más alta tecnología.

“La apertura del Centro de Innovación y Desarrollo en México es un ejemplo de la disposición y colaboración de Coca-Cola con la sociedad, academia y el gobierno federal para trabajar de la mano en las acciones que esta administración ha emprendido en materia de salud”, señaló Francisco Crespo, Presidente de Coca-Cola México. “Liderados por un gran equipo de científicos, trabajamos todos los días para brindarles a los mexicanos opciones de hidratación seguras y con menos calorías” puntualizó.

El CIDCC también forma parte de la estrategia integral de acciones en materia de bienestar, nutrición y educación para tener estilos de vida más saludables que Coca-Cola implementa en el país a través del apoyo a diversos programas como Ponte al 100.

Gracias a la avanzada tecnología con que está equipado este Centro, podrá realizar proyectos de investigación científica directamente relacionados con el desarrollo de los productos de la familia Coca-Cola, que en México ofrece 70 marcas, de las cuales el 40% son bajas o sin calorías y, en el mundo, más de 500 con productos carbonatados y no carbonatados. Se enfocará en el estudio de ingredientes y edulcorantes, promoviendo tendencias innovadoras en las bebidas de la Compañía, manteniendo la calidad y seguridad que las caracteriza.

La Industria Mexicana está integrada por Coca-Cola México, ocho Grupos Embotelladores, Jugos del Valle y Santa Clara.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.