Con el apoyo de

Coca-Cola continúa con sus esfuerzos para lograr la seguridad hídrica en comunidades para el 2030

Coca-Cola continúa con sus esfuerzos para lograr la seguridad hídrica en comunidades para el 2030: Aunque el agua potable es un derecho humano básico, miles de millones todavía carecen de acceso básico al agua potable y saneamiento. Según el último informe de la CEPAL sobre la gestión del agua en América Latina y el Caribe, el 26% de la población aún no tiene acceso a un suministro de agua potable. La situación de la pandemia ha dejado al descubierto profundas desigualdades que probablemente aumentarán a medida que se intensifique la crisis climática. Consciente de esto, El Sistema Coca-Cola ha tomado medidas para promover la seguridad del agua con un legado de ambición, innovación y alianza para “Reducir, Reciclar y Reponer” el agua que usamos a nivel mundial.

Coca-Cola continúa con sus esfuerzos para lograr la seguridad hídrica en comunidades para el 2030

“Durante los últimos 10 años, junto con nuestros socios embotelladores, hemos establecido un ejemplo líder en la gestión compartida del agua dentro y fuera de nuestras operaciones. Durante el 2020, aprovechamos esta experiencia y lanzamos una nueva estrategia audaz para aumentar la seguridad del agua para nuestro negocio, las comunidades y la naturaleza”, afirma Andrea Mota, Directora de Sustentabilidad y Comunidad de América Latina en Coca-Cola Company

The Coca-Cola Company se compromete a reponer y equilibrar la cantidad equivalente de agua que usa para la naturaleza y las comunidades para ayudarlas a ser más resilientes.

Coca-Cola Latinoamérica ha creado iniciativas y programas con resultados y aprendizajes sobresalientes durante la última década, con una estrategia enfocada en el reabastecimiento, la mejora continua de la eficiencia del uso del agua y el tratamiento de aguas residuales y el saneamiento para las comunidades en las que la compañía opera. Con una mirada hacia el futuro, la visión de la compañía es lograr la seguridad hídrica para su negocio, las comunidades y la naturaleza en todos los lugares donde opera y obtiene sus ingredientes agrícolas para sus bebidas, impactando así la vida de miles de personas para el 2030.

A lo largo de los años, Coca-Cola Latinoamérica ha estado apoyando varios programas en países que se centraron en el acceso al agua, el reabastecimiento y la resiliencia. De México al Caribe, pasando por Colombia, Perú y todo el sur de América Latina, incluido el gigante Amazonas, en Brasil. Con programas enfocados en facilitar el acceso sostenible al agua, el saneamiento y la higiene a unas 108.000 personas en comunidades rurales, la conservación en alrededor de 5.300 hectáreas con las que se habrían devuelto a la naturaleza aproximadamente 5.600.000 m3 de agua, la recuperación de 527 millones de litros de agua al año en reservas de la Biosfera y la regulación hídrica en diversos parques naturales.

En el marco de la Semana Mundial del Agua, la Unidad Operativa LATAM aprovecha la oportunidad para celebrar los compromisos y logros en América Latina, asimismo comparte la nueva estrategia global holística para lograr la seguridad hídrica para las empresas, comunidades y planeta para el 2030

En el caso de México, se han implementado diversos programas de desarrollo y generación de valor social, ambiental y económico. La Industria Mexicana de Coca-Cola en conjunto con Arca Continental y el Gobierno de Jalisco, el pasado 14 de agosto inauguraron un humedal basado en la naturaleza que tratará el agua urbana de la comunidad jalisciense de Cihuatlán para abastecer actividades productivas que benefician a más de 18 mil habitantes. Este es el primero de cuatro humedales que se construirán en el país, como parte de la estrategia integral de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) que busca promover el acceso de las comunidades a agua limpia, a través de una inversión total de $170 millones de pesos.

Sergio Londoño, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad para Coca-Cola México, reiteró que este proyecto forma parte del objetivo que tiene la compañía para seguir devolviendo a la naturaleza más del 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus productos: “Tenemos un importante compromiso con las personas y el planeta. Continuamos reforzando nuestra cadena de valor para mejorar la calidad y cantidad de agua en el país, promoviendo un manejo responsable del recurso y activando acciones colectivas para el restablecimiento y la modernización de infraestructura para la conservación de ecosistemas”.

Algunas de las prioridades para el 2030 buscan abordar los desafíos compartidos del agua y la expansión del alcance del agua en la agricultura con un enfoque en las regiones con acceso limitado. Es por ello que The Coca-Cola Company se compromete a reponer y equilibrar la cantidad equivalente de agua que usa para la naturaleza y las comunidades para ayudarlas a ser más resilientes. A través de diferentes iniciativas, Coca-Cola ha beneficiado la calidad de vida de las comunidades a través del acceso a agua potable y de la educación sobre higiene, apoyando a las comunidades para enfrentar las condiciones cambiantes en la actualidad.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.