Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

CIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo

CIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo:

  • Hoy se firmó un convenio para fortalecer diferentes acciones entre los usuarios de la app, como la validación de la mayoría de edad.
  • El objetivo de esta colaboración es que se cumplan las disposiciones legales en la materia para evitar el consumo en menores de edad.

CIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo

En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) y Uber Eats, firmaron un convenio de colaboración para fomentar el consumo responsable de alcohol por parte de los usuarios de la aplicación en todo México.

Para la industria de bebidas alcohólicas es fundamental que nuestros productos sean fuente de convivencia y consumo responsable exclusivamente entre mayores de edad, de ahí la importancia de nuestra alianza con Uber Eats”, explicó Maribel Quiroga, presidenta ejecutiva de CIVyL.

Este convenio fortalecerá diferentes acciones que Uber Eats lleva a cabo, como la validación de la mayoría de edad de los usuarios desde el registro a la app, así como los recordatorios y requisitos al realizar la compra de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, cuando se realiza una compra de alcohol con la aplicación, los socios repartidores reciben una notificación de que el usuario deberá mostrar una identificación oficial con fotografía que confirme su edad legal. Asimismo, cuando se realiza la entrega de la compra a domicilio, el socio repartidor puede reservarse el derecho de completarla, esto si los usuarios se encuentran en un estado inconveniente.

Por un consumo responsable

Además de comida preparada, Uber Eats es hoy sinónimo de supermercados, regalos, farmacias, tiendas de conveniencia y/o especializadas en vinos y licores. Nuestros usuarios encuentran de todo, incluyendo alcohol, a un clic de distancia. Por ello, de la mano de CIVyL, reforzamos mediante este convenio el consumo responsable de las bebidas alcohólicas que se adquieren con la intermediación de la aplicación”, agregó Paola Aguilar, directora de nuevas verticales de Uber México.

La industria del alcohol impacta positivamente en la economía del país, por lo que representa toda producción que tiene un impacto directo en toda una cadena de valor y cuya dinámica ha tenido cambios importantes por la intermediación de entregas a domicilio mediante apps, como Uber Eats. Según datos recientes del INEGI, esta industria genera más de un millón de empleos en diversas etapas de la cadena de suministro y servicio.

Para el resto de 2023 y durante 2024, CIVyL y Uber Eats implementarán campañas y acercarán mayor información a los usuarios sobre la prevención del uso nocivo del alcohol, a través de la Fundación de Investigaciones Sociales, A.C. (FISAC) esto se llevará a cabo entre otras actividades que buscarán incrementar la conciencia del consumo responsable.

Con este tipo de acciones, tanto Uber Eats como CIVyL, fortalecen su convicción de que el consumo de alcohol moderado es exclusivamente para mayores de edad.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.