Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialCitibanamex reconoce las mejores empresas FINTECH de latinoamérica

Citibanamex reconoce las mejores empresas FINTECH de latinoamérica

Citibanamex reconoce las mejores empresas FINTECH de latinoamérica: Compromiso Social Citibanamex, en alianza con Village Capital, BlackRock y Paypal, anunció que Vexi y Siembro son las dos compañías seleccionadas para recibir un premio de 75 mil dólares cada una como parte del programa Village Capital FinTech: Latinoamérica 2018.

Citibanamex reconoce las mejores empresas FINTECH de latinoamérica

Village Capital FinTech: Latinoamérica es un programa que busca promover la inclusión financiera en esta región, al apoyar a emprendedores y startups que proveen productos y servicios financieros para personas no bancarizadas.

Los emprendedores que participaron en el programa FinTech Latinoamérica 2018 fueron asesorados durante tres meses por Village Capital, a través de mentores expertos y líderes en el sector financiero, para levantar capital, escalar sus negocios y mejorar sus propuestas de valor.

Citibanamex reconoce las mejores empresas FINTECH de latinoamérica
Citibanamex reconoce las mejores empresas FINTECH de latinoamérica

Las dos empresas ganadoras son:

· Vexi (México): una tarjeta de crédito 100% online, administrada desde su app y enfocada al mercado millennial. Esta startup busca dar acceso a este sector de la población al sistema financiero, utilizando la tecnología para crear procesos eficientes, accesibles y transparentes.

· Siembro (Argentina): una plataforma en línea que conecta a empresas agropecuarias con fuentes de financiamiento para mejorar la inversión y el crédito en este sector.

Además, Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex y Educación Financiera, premió con siete mil dólares a la empresa Contable, de origen chileno, la cual desarrolló un contador 100% en línea para que PyMEs puedan llevar una contabilidad ordenada y en regla.

“En Citibanamex estamos convencidos de que uno de los principales componentes para promover la inclusión financiera y una mejor calidad de vida en Latinoamérica es la innovación y el desarrollo tecnológico. Por esta razón, consideramos fundamental impulsar a las empresas FinTech con mayor potencial de la región para contribuir al mejoramiento de las condiciones financieras de millones de personas”, señaló Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex A.C.

La metodología de Village Capital utilizada en el programa FinTech Latinoamérica ayuda a los emprendedores a evaluar sus fortalezas y debilidades a través de encuentros uno a uno con inversionistas, mentores y clientes potenciales dentro de la región.

Durante la edición de este año, se trabajó con 11 empresas que promueven la inclusión y salud financiera en la región a través de negocios FinTech innovadores con la capacidad para mejorar las condiciones financieras de millones de personas en toda la región.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.