Citi Foundation publica resultados de su Programa Pathways to Progress: Citi Foundation publicó hoy los resultados de la encuesta 2017 de su programa Pathways to Progress, una investigación que contribuye al diseño y desarrollo de programas de liderazgo, entrenamiento para el emprendimiento, pasantías y mentorías que permiten a los jóvenes encontrar su primer empleo.
El estudio, que lleva a cabo IPSOS, complementa los resultados de la investigación realizada en 2015 y orienta las acciones del programa Pathways to Progress, la iniciativa de Citi Foundation que promueve entre la juventud una mentalidad emprendedora y habilidades de liderazgo para integrarse en la economía formal a través del empleo o del emprendimiento.
La encuesta se realizó más de 7 mil jóvenes de 16 a 24 años de edad en 45 ciudades de 32 países entre noviembre de 2016 y enero de 2017.
Citi Foundation publica resultados de su Programa Pathways to Progress
Algunos de los resultados globales más relevantes del estudio son:
- A pesar de la incertidumbre y el cambio en todo el mundo, el 70% de los jóvenes son optimistas sobre sus perspectivas de carrera profesional. El optimismo es aún mayor en los países en desarrollo, pero el hecho es que a nivel global, 71 millones de jóvenes buscan trabajo.
- Hay un desajuste frecuente entre los puestos de trabajo que tienen los jóvenes y lo que desean hacer. Globalmente, el 55% de los jóvenes empleados trabaja actualmente en actividades en las que no aspiran trabajar.
- El 78% de los jóvenes cree que las prácticas de aprendizaje son fundamentales para el éxito, pero 60% dice que las oportunidades para realizarlas son insuficientes.
- Tres de cada cuatro jóvenes están dispuestos a trabajar largas horas y tomar riesgos para lograr sus aspiraciones profesionales.
- El 69% de los jóvenes encuestados aspiran a ser emprendedores, pero sólo el 6% ha iniciado un negocio.
En el caso de México se realizaron encuestas a jóvenes en la Ciudad de México y Guadalajara. Los resultados más relevantes son:
- En Guadalajara, 33% de los jóvenes encuestados desea trabajar en el sector de ciencia y tecnología, pero sólo el 18% trabaja en áreas relacionadas con el tema.
- En la Ciudad de México, el 27% de los jóvenes manifiesta su deseo de trabajar en ciencia y tecnología, pero solamente el 14% tiene acceso a ese tipo de trabajos. A nivel mundial, uno de cada cinco jóvenes desea trabajar en el sector de ciencia y tecnología, pero sólo el 12% trabaja en ese sector actualmente.
- Tanto en la Ciudad de México como en Guadalajara, los jóvenes consideran que tener un grado escolar (licenciatura o posgrado) es altamente importante para ser exitosos profesionalmente. Sin embargo, también dicen que el costo de la educación superior la hace inaccesible.
- En Guadalajara, el 83% de los jóvenes consideran que las pasantías son importantes para su éxito profesional y el 67% cree que actualmente existen pocas oportunidades para adquirir experiencia profesional de esta forma. En la Ciudad de México, el 75% de los jóvenes considera relevante hacer pasantías para su éxito profesional y el 61% cree que hay pocas oportunidades de hacerlas.
- El 65% de los jóvenes en Ciudad de México y el 51% en Guadalajara cree que las posibilidades de fracaso al abrir un nuevo negocio son muy altas; sin embargo, el 82% en Ciudad de México y el 88% en Guadalajara desea tener un negocio propio. Ambas cifras se encuentran por arriba del promedio global de 69%.
Brandee McHale, presidenta de Citi Foundation resaltó que “en un entorno económico social cambiante y complejo, los hallazgos de este estudio nos permitirán guiar el acercamiento y la inversión en los futuros líderes globales”.
Citi Foundation invertirá en los próximos tres años 100 millones de dólares –USD$50 millones en Estados Unidos y USD$50 millones en otros países- para conectar a 500 mil jóvenes, de 16-24 años de edad, con oportunidades de capacitación y empleo a través de programas de primer empleo, pasantías, liderazgo y capacitación empresarial.
En México, Compromiso Social Citibanamex invertirá más de 20 millones de pesos adicionales en 2017 en proyectos enfocados en jóvenes, a través de programas de Fomento Social y Educación Financiera, contando con el apoyo de los empleados voluntarios del mismo banco.
Para más información sobre el estudio, visite http://www.citifoundation.com/citi/foundation/