Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
Artículos RSEAprendiendo RSECertificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso.

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Se trata de un esquema voluntario de responsabilidad social dirigido a cualquier tipo de organización, grandes o PyMES, públicas o privadas, de cualquier sector. Aplica tanto si empieza a enfocarse de manera socialmente responsable, como si ya lo ha hecho y necesita una sistemática y una herramienta que, además le permita comunicar sus logros.

¿Qué es la Certificación iQNet SR10?

La certificación iQNet SR10 de AENOR es un reconocimiento que acredita que una organización ha implantado un sistema de gestión que apuesta por la responsabilidad social, el buen gobierno y la mejora continua.

Está basado en el estándar internacional iQNet SR10, que recoge las mejores prácticas y recomendaciones de responsabilidad social según las directrices de la ISO 26000, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Beneficios de la Certificación iQNet SR10:​

  • Gestión de la Responsabilidad Social de la organización con la mismo modelo utilizado en otros sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 140001, ISO 50001, etc
  • Gestión de los aspectos relevantes de sostenibilidad (aspectos económicos, ambientales, sociales y de buen gobierno) y de las relaciones con los grupos de interés, permitiendo reducir riesgos e identificar oportunidades.
  • Incremento de la confianza y credibilidad mediante la demostración ante terceros del compromiso público y de mejora con la sociedad, el medio ambiente y los grupos de interés reconocido por un tercero independiente (AENOR e IQNet).
  • Diferenciación, mejora de la reputación, reconocimiento y difusión internacional a través de la red IQNet.
  • Facilita y favorece la elaboración de informes y reportes de sostenibilidad y responsabilidad social (GRI e IIRC).​​​

Requisitos para obtener el Certificado iQNet SR10

Para obtener la certificación iQNet SR10 de AENOR, las organizaciones deben cumplir con los requisitos del estándar iQNet SR10, que abarcan aspectos como:

  • La definición de una política y una estrategia de responsabilidad social alineada con su misión, visión y valores.
  • La identificación y el diálogo con sus grupos de interés, así como la evaluación de sus expectativas y necesidades.
  • La determinación de los temas relevantes de responsabilidad social y los objetivos asociados a ellos.
  • La implementación de acciones para alcanzar los objetivos y mejorar el desempeño de responsabilidad social.
  • La medición, el seguimiento y la revisión del sistema de gestión de responsabilidad social.
  • La comunicación interna y externa de los resultados y las buenas prácticas de responsabilidad social.

Proceso para obtención del Certificado iQNet SR10

El proceso de certificación iQNet SR10 de AENOR consta de varias fases:

  • La solicitud de certificación por parte de la organización interesada.
  • La realización de una auditoría inicial por parte de AENOR para verificar el cumplimiento del estándar iQNet SR10.
  • La emisión del certificado por parte de AENOR e IQNet si la auditoría es favorable.
  • La realización de auditorías periódicas por parte de AENOR para mantener la validez del certificado.

Una vez superado el proceso la organización obtiene los certificados de AENOR y de IQNet conforme con el estándar IQNet SR10, así como los derechos de uso de marca tanto de Responsabilidad Social de AENOR como la de IQNet SR10.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Volkswagen de México recibe la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación

La armadora alemana y sus filiales VGSM y VWSAM obtuvieron con éxito la certificación con un puntaje de 87 de 100 puntos, tras completar un proceso integral que incluyó un diagnóstico de autoevaluación, auditoría interna y certificación externa. 

Formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

El informe, titulado "Involucrar a los viajeros para adoptar comportamientos más sostenibles", identifica los desafíos que enfrenta la industria hotelera al comunicar iniciativas de sostenibilidad y propone cuatro recomendaciones clave para influir positivamente en las decisiones de los huéspedes.

Misión H2OY: Whirlpool impulsa el ahorro de agua

La compañía busca ser un agente de cambio y brindar herramientas más sustentables para cuidar el agua. Actualmente, las lavadoras de Whirlpool ayudan a ahorrar hasta 27,600 litros de agua al año.