Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEAprendiendo RSECertificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso.

Certificación iQNet SR10: Qué es, Beneficios y Proceso

Se trata de un esquema voluntario de responsabilidad social dirigido a cualquier tipo de organización, grandes o PyMES, públicas o privadas, de cualquier sector. Aplica tanto si empieza a enfocarse de manera socialmente responsable, como si ya lo ha hecho y necesita una sistemática y una herramienta que, además le permita comunicar sus logros.

¿Qué es la Certificación iQNet SR10?

La certificación iQNet SR10 de AENOR es un reconocimiento que acredita que una organización ha implantado un sistema de gestión que apuesta por la responsabilidad social, el buen gobierno y la mejora continua.

Está basado en el estándar internacional iQNet SR10, que recoge las mejores prácticas y recomendaciones de responsabilidad social según las directrices de la ISO 26000, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Beneficios de la Certificación iQNet SR10:​

  • Gestión de la Responsabilidad Social de la organización con la mismo modelo utilizado en otros sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 140001, ISO 50001, etc
  • Gestión de los aspectos relevantes de sostenibilidad (aspectos económicos, ambientales, sociales y de buen gobierno) y de las relaciones con los grupos de interés, permitiendo reducir riesgos e identificar oportunidades.
  • Incremento de la confianza y credibilidad mediante la demostración ante terceros del compromiso público y de mejora con la sociedad, el medio ambiente y los grupos de interés reconocido por un tercero independiente (AENOR e IQNet).
  • Diferenciación, mejora de la reputación, reconocimiento y difusión internacional a través de la red IQNet.
  • Facilita y favorece la elaboración de informes y reportes de sostenibilidad y responsabilidad social (GRI e IIRC).​​​

Requisitos para obtener el Certificado iQNet SR10

Para obtener la certificación iQNet SR10 de AENOR, las organizaciones deben cumplir con los requisitos del estándar iQNet SR10, que abarcan aspectos como:

  • La definición de una política y una estrategia de responsabilidad social alineada con su misión, visión y valores.
  • La identificación y el diálogo con sus grupos de interés, así como la evaluación de sus expectativas y necesidades.
  • La determinación de los temas relevantes de responsabilidad social y los objetivos asociados a ellos.
  • La implementación de acciones para alcanzar los objetivos y mejorar el desempeño de responsabilidad social.
  • La medición, el seguimiento y la revisión del sistema de gestión de responsabilidad social.
  • La comunicación interna y externa de los resultados y las buenas prácticas de responsabilidad social.

Proceso para obtención del Certificado iQNet SR10

El proceso de certificación iQNet SR10 de AENOR consta de varias fases:

  • La solicitud de certificación por parte de la organización interesada.
  • La realización de una auditoría inicial por parte de AENOR para verificar el cumplimiento del estándar iQNet SR10.
  • La emisión del certificado por parte de AENOR e IQNet si la auditoría es favorable.
  • La realización de auditorías periódicas por parte de AENOR para mantener la validez del certificado.

Una vez superado el proceso la organización obtiene los certificados de AENOR y de IQNet conforme con el estándar IQNet SR10, así como los derechos de uso de marca tanto de Responsabilidad Social de AENOR como la de IQNet SR10.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.