Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteCemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural...

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen:

  • En colaboración con AES México, FMCN, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la CONANP, la compañía reintrodujo ejemplares de este mamífero en peligro de extinción en su reserva para favorecer también la restauración de pastizales y mitigar el cambio climático

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen

Los esfuerzos de conservación de Cemex en la Reserva Natural El Carmen alcanzaron el objetivo de completar el primer ciclo de reproducción del bisonte americano; por lo que, en este 2023, se lograron las primeras crías 100% nativas de la reserva ecológica.

Estos ejemplares descienden de otras crías que nacieron en la reserva durante el año 2020, cuyos padres fueron los primeros mamíferos de este tipo que llegaron a El Carmen como parte del esfuerzo para conservar la especie. Las nuevas crías se comportan como bisontes salvajes en su hábitat natural.

La reintroducción del bisonte americano es uno de los proyectos trascendentales de Cemex en materia de biodiversidad y sostenibilidad, pues se trata de una especie clave en los ecosistemas, que favorece la restauración de pastizales y genera una mayor captura de CO2.

Reserva Natural El Carmen

El Carmen cuenta con 140,000 hectáreas de extensión de terreno, una superficie similar a la de la Ciudad de México o Houston, y es un área 7 veces mayor al espacio que ocupan todas las operaciones de Cemex en el mundo.

En esta extensa superficie natural se almacenan alrededor de 12 millones de toneladas de CO2, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático.

Localizada en la zona norte del estado de Coahuila, México, y en el sur de Texas, en Estados Unidos, El Carmen alberga más de 1,500 especies de plantas; 289 especies de aves; 80 especies de reptiles y anfibios, y 78 especies de mamíferos, incluidas algunas especies endémicas.

Cemex está comprometido con la conservación ambiental. Los más de 90 bisontes que habitan y regeneran el ecosistema en nuestra Reserva El Carmen son solo un ejemplo del trabajo y del impacto positivo que construimos como un legado sostenible para las futuras generaciones”, apuntó Carlos Medina, director de sostenibilidad y agenda CO2 de Cemex México.

Desde el inicio del proyecto responsabilidad social empresarial para reintroducir al bisonte americano en la reserva, AES México se ha convertido en un aliado estratégico.

Alianza Cemex y AES México

Adalberto García, Presidente & CEO de AES México, mencionó: “En AES México estamos comprometidos con tomar acciones que generen un impacto positivo en nuestras generaciones presentes y futuras y por ello, la sostenibilidad es el corazón de nuestra estrategia y nuestra cultura empresarial, asumimos la responsabilidad de contribuir en proyectos que impulsen el desarrollo sostenible de México. La reincorporación del bisonte americano es un proyecto trascendental de colaboración entre el sector público y el sector privado, que demuestra que uniendo esfuerzos podemos seguir construyendo un mejor futuro para México, sus habitantes y sus ecosistemas”.

El programa de conservación en la Reserva Natural El Carmen representa un ejemplo de que, en nuestro país, empresas como Cemex, gobierno y sociedad civil, colaboran y coordinan esfuerzos con un mismo objetivo.

El Carmen es un legado a la conservación de la biodiversidad en México y forma parte del pilar Agua y Biodiversidad del programa Futuro en Acción, iniciativa de la empresa para mitigar la huella de carbono.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.