Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCEMEX invierte en tecnología que reduce emisiones de carbono en cemento hasta...

CEMEX invierte en tecnología que reduce emisiones de carbono en cemento hasta en 30%

CEMEX invierte en tecnología que reduce emisiones de carbono en cemento hasta en 30%:

  • CEMEX ha invertido en Carbon Upcycling Technologies, una solución que permite reducir las emisiones de carbono en la producción de cemento y concreto hasta en un 30% a través de sustitutos de clínker.
  • La tecnología ayudará a escalar la capacidad de CEMEX para reducir el clínker en su proceso de producción de cemento.

CEMEX invierte en tecnología que reduce emisiones de carbono en cemento hasta en 30%

CEMEX anunció hoy que, CEMEX Ventures, su unidad corporativa de capital de riesgo e innovación abierta, está invirtiendo en Carbon Upcycling Technologies, una startup canadiense y líder mundial en el desarrollo de tecnologías de molienda y uso de carbono para la industria del cemento.

La solución patentada de Carbon Upcycling alimenta carbono en un proceso de molienda de residuos industriales, como escoria y cenizas volantes, para producir un material cementante suplementario más reactivo. Estos materiales se pueden usar para reemplazar el clínker en la producción de cemento. Los cementos y concretos adicionados resultantes de este proceso pueden lograr reducciones de CO2 de hasta un 30%.

Nuestra inversión en Carbon Upcycling nos permite aprovechar el uso de CO2 en materiales de construcción y transformar los residuos industriales en recursos sostenibles de materiales de construcción. Este es otro paso en nuestra hoja de ruta para descarbonizar el proceso de producción de cemento y lograr la neutralidad de carbono para 2050“, dijo Gonzalo Galindo, Director de CEMEX Ventures. “Seguimos ampliando nuestro portafolio de inversiones en construcción ecológica y buscando nuevas tecnologías para crear una industria más sostenible“.

La producción de clínker, el componente principal del cemento es la parte más intensiva en carbono del proceso de fabricación del cemento. La adición de sustitutos del clínker sin comprometer los atributos de resistencia del cemento es un desafío fundamental para el esfuerzo de descarbonización de la industria a corto plazo.

Esta inversión facilitará el desarrollo continuo y la viabilidad de la tecnología y el modelo de negocio de Carbon Upcycling para reducir la dependencia del clínker en la producción de cemento. La inversión también financiará el lanzamiento de su solución comercial de utilización de carbono en instalaciones de cemento en Norteamérica, Europa y Asia.

CEMEX y Carbon Upcycling han trabajado juntos desde 2020 como parte del programa Futuro en Acción de CEMEX. Las empresas acuerdan probar y escalar la tecnología de la startup en las instalaciones de investigación y desarrollo de CEMEX y desarrollar proyectos a escala industrial en operaciones de cemento y concreto premezclado.

Estamos agradecidos por el continuo apoyo de CEMEX en nuestro viaje hacia la descarbonización de la industria del cemento“, dijo Apoorv Sinha, Director General de Carbon Upcycling. “Vamos por buen camino para convertirnos en la compañía de utilización de carbono de mayor impacto en esta década, y estamos encantados de tener a CEMEX y otros inversionistas a bordo con nosotros“.

El programa Futuro en Acción se enfoca en reducir la huella de carbono de las operaciones y productos de CEMEX para convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO2 para 2050. A través de CEMEX Ventures, la compañía está descubriendo e invirtiendo en empresas que proporcionarán tecnologías comprobadas y escalables para lograr la neutralidad de carbono.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.