Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCEMEX invierte en tecnología de energía limpia a partir de residuos

CEMEX invierte en tecnología de energía limpia a partir de residuos

CEMEX invierte en tecnología de energía limpia a partir de residuos:

  • La meta es convertir biomasa y residuos no reciclables en una solución de energía con menos emisiones de carbono.

CEMEX invierte en tecnología de energía limpia a partir de residuos

La cementera y su unidad de capital de riesgo e innovación abierta anunciaron hoy su inversión en Waste to Energy Advanced Solutions (“WtEnergy”), una startup que desarrolló un proceso innovador para convertir los residuos sólidos en gas de síntesis (“Syngas” por sus siglas en inglés) con fines industriales.

WtEnergy convierte biomasa y residuos no reciclables en una solución de energía con menos emisiones de carbono que puede utilizarse como alternativa de combustibles fósiles en el corto plazo o mejorarse en mediano y largo plazos a gases como biometano o hidrógeno puro. CEMEX pretende incorporar esta fuente de energía limpia en el proceso de manufactura de clínker y cemento, buscando reducir aún más la huella de carbono de sus operaciones. CEMEX busca incrementar su tasa de sustitución de combustibles fósiles en 20 puntos porcentuales para 2030.

“Esta inversión se alinea con nuestra estrategia para encontrar fuentes innovadoras de energía y de combustibles limpios para la industria del cemento”, dijo Gonzalo Galindo, Director de CEMEX Ventures. “Hemos delineado una ambiciosa estrategia de despliegue en muchas de nuestras operaciones, iniciando con España y otros países europeos, antes de expandirlo a otros mercados internacionales”.

Esta inversión es parte del programa Futuro en Acción de CEMEX para construir un futuro más sostenible y circular con el objetivo principal de convertirse en una compañía con cero emisiones netas de CO2. Desde el lanzamiento de Futuro en Acción, la compañía logró reducciones récord de CO2. La innovación es un componente clave del programa.

Los combustibles alternos son un elemento clave para la hoja de ruta de descarbonización a 2030 de CEMEX, la cual fue validada por la Science Based Targets initiative para alinearse al nuevo escenario de 1.5°C, la ruta más ambiciosa definida para la industria. El uso de combustibles alternos con alto contenido de biomasa es uno de los componentes fundamentales para lograr sus objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.