Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteCAF protege 300,000 hectáreas de la Amazonía peruana y neutraliza emisiones

CAF protege 300,000 hectáreas de la Amazonía peruana y neutraliza emisiones

CAF protege 300,000 hectáreas de la Amazonía peruana y neutraliza emisiones: Con el propósito de contribuir a la protección de la Amazonía y acorde con su compromiso por el desarrollo sostenible, CAF –banco de desarrollo de América Latina- neutralizó las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas desde el inicio de sus operaciones en 1970 hasta 2018.

CAF protege 300,000 hectáreas de la Amazonía peruana y neutraliza emisiones

La institución adquirió 162.986 créditos de carbono de un proyecto de la Amazonía peruana que protege y regenera más de 300.000 hectáreas de bosque, remueve más de 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono por año y beneficia a 400 familias locales productoras de castaña.

La carbono neutralidad es un proceso técnico y normado que busca medir, reducir, y compensar las emisiones residuales de GEI de una organización, con el fin de neutralizar los impactos ambientales generados durante el desarrollo de sus actividades. Tomando en cuenta el cálculo de la huella de carbono institucional desde 1970 (162.986 ton CO2e), validado y verificado bajo los más estrictos estándares internacionales, se seleccionó un proyecto para fomentar la preservación de los recursos naturales.

El trabajo conjunto con 400 familias ayuda a combatir pragmáticamente el cambio climático desde el compromiso institucional, contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS N° 13) y aporta a la transformación económica y social en beneficio del desarrollo sostenible.

“Con esta acción de compensación, CAF reitera su compromiso institucional con el desarrollo sostenible, la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques en América Latina. De igual manera, destaca su vinculación activa y coherente con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, y evidencia una mejora continua en el desarrollo de su Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA)”, aseguró Luis Carranza, presidente ejecutivo del organismo multilateral.

CAF integra en sus políticas de gestión variables sociales y ambientales e incluye en todas sus operaciones criterios de ecoeficiencia y sostenibilidad. Además, seguirá fortaleciendo los mecanismos que le permitan modificar los procesos institucionales que inciden directamente sobre un aumento en las emisiones anuales de GEI.

El anuncio de la neutralidad de carbono se presentó en el marco de la COP25 que se realiza en Madrid, en la que la institución tiene un rol activo a través del apoyo a los países de la región en la definición de Compromisos Nacionales Determinados más ambiciosos y la movilización de financiamiento verde para proyectos de desarrollo en América Latina.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.