Con el apoyo de

Buscando que el Desarrollo Sostenible sea sustentable

.

Pues no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumple. Y en este aspecto el mundo se encuentra a prácticamente a un mes de la llamada Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible.

Y dejo en mayúsculas las dos últimas palabras, para realzar el significado que implican ambas para el futuro de la humanidad.

Esta cumbre viene a ser una segunda parte de lo que se conoce como los Objetivos del Milenio que se establecieron al inicio del presente milenio. Buscando ampliarlos y profundizarlos en aras de mejorar la vida de toda la humanidad, y buscar la reconciliación con los ecosistemas que dan y prolongan todos los modelos de vida que coexisten en este pedazo de piedra que llamamos planeta tierra.

Si bien las metas que se fijaron hace 15 años no se han cumplido en su totalidad, quiero ver el “vaso medio lleno” y reconocer que se han logrado algunos avances significativos.

En términos numéricos y de acuerdo a información de la Naciones Unidas, el primer objetivo, por ejemplo, fue erradicar la pobreza extrema, la cual se ha reducido de un 47 al 14% en los pasados tres lustros. Y si bien es cierto que ese 14% son personas y todavía son muchas, es innegable que algo se ha logrado.

Pero más que las cifras duras, es importante considerar que un avance significativo es la toma de conciencia en todos los aspectos de los multimencionados Objetivos del Milenio. De alguna manera ha venido permeando en la sociedad mundial la conciencia de terminar con esta situación.

En otras palabras se ha venido despertando la responsabilidad social en un aspecto básico; tomar en cuenta la existencia del “otro”. Aspectos que muchas veces se devalúa por quienes piensan solamente en el presente, sin tomar en cuenta que este tipo de aspectos no se encontraban presentes en las agendas de las Naciones Unidas hace más de 20 años.

Igualmente sucede con los otros objetivos como la educación primaria para todos los niños, el empoderamiento de la mujer o terminar con el sida.

En esta misma línea vienen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos, que se presentarán en el ya próximo mes de septiembre. Los cuales además de profundizar en los objetivos anteriores y añadir lo relacionado a los ecosistemas. Considero que lo más importante es precisamente la “Sostenibilidad” en todos los temas que abarca.

En una palabra, toda la humanidad requiere considerar la Sostenibilidad como elemento básico en todas sus actividades; ya sea en los negocios, en los aspectos productivos, en el bienestar humano en su situación socieconómica y obviamente en el cuidado del planeta, tomando en cuenta que es el único que tenemos.

Ojalá los medios de comunicación le dieran la difusión y resonancia que ameritan este tipo de eventos por su trascendencia mundial, de la misma manera que atienden los escándalos políticos o los eventos deportivos como el futbol. Aunque aquellos no son rentables económicamente, si lo son en términos de nuestro permanencia y bienestar como humanidad.

Esperemos también que todos los convocantes a la cumbre, no se dejen llevar por intereses particulares, y apliquen en forma plena su responsabilidad social como individuos y como representantes de la humanidad.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos

  1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  2. Poner fin al hambre, seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible
  3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades
  4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos
  8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
  9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación
  10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
  11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles
  13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible
  15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible
  17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra http://atamayon.blogspot.com

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link