Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Brigadas de Tabasco son reconocidas como un brazo más del Instituto de...

Brigadas de Tabasco son reconocidas como un brazo más del Instituto de Protección Civil para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo

Brigadas de Tabasco son reconocidas para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo:

  • Las brigadas comunitarias “Cielo Azul Brigada ante Inundaciones y Desastres (CABID)” y “Hormigas Guerreras al Rescate” del municipio de Teapa, fueron adscritas a la Red Estatal de Brigadistas Comunitarios del Instituto de Protección Civil de Tabasco.
  • Ambas brigadas trabajan de la mano con el Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM), el cual es producto de la colaboración entre la aseguradora Zurich, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y otros miembros de la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA).

Brigadas de Tabasco son reconocidas para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo

Las brigadas comunitarias “Cielo Azul Brigada ante Inundaciones y Desastres (CABID)” y “Hormigas Guerreras al Rescate” con las que trabaja el Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM) implementado por la Cruz Roja Mexicana en el municipio de Teapa, fueron reconocidas como parte de la Red Estatal de Brigadistas Comunitarios del Instituto de ProtecciónCivil de Tabasco.

Estas brigadas cuentan ahora con una figura formal ante la autoridad gracias a esta adscripción, es decir que son reconocidas oficialmente como parte del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), lo que las convierte en un brazo más de la institución para la atención ante situaciones de emergencia y gestión del riesgo. Esto permitirá que en el futuro exista una atención mejor y más rápida en sus respectivas comunidades, pues podrán realizar su propia evaluación de necesidades, riesgos y daños, antes, durante y después de un evento, así como dar primeros auxilios; en adición a seguir implementado estrategias conjuntas de prevención y alertamiento temprano para minimizar el impacto de las inundaciones.

Ciclo Azul Brigada ante Inundaciones y Desastres (CABID)” y “Hormigas Guerreras de Rescate” se han consolidado desde la implementación del PRAIM en 2018, además, durante los últimos tres años, los miembros de ambas brigadas han liderado a sus comunidades en la creación de planes de emergencia ante inundaciones e impulsado procesos de educación comunitaria a través de distintas actividades enfocadas en la prevención, como simulacros, y en la educación comunitaria a través de rallies. Esto ha beneficiado hasta el momento a más de 2,600 personas de manera directa en dicho municipio.

“Nosotros, como institución, siempre reconocemos a los grupos sociales que se organizan, gestionan, responden y ayudan a su comunidad. Hemos aprendido que no solo es clave la formación y capacitación de estos grupos, sino el reconocimiento y vinculación con las instituciones y autoridades de respuesta a desastres. Por eso, consideramos sumamente importante el reconocimiento oficial que da el gobierno del Estado de Tabasco a las brigadas comunitarias”, comentó Brenda Ávila Flores, Responsable del Programa Nacional de Reducción de Riesgos de Desastre de la Cruz Roja Mexicana.

El Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM) es producto de la colaboración entre la aseguradora Zurich, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y otros miembros de la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA) y es implementado en México desde 2013. En su primera etapa, el programa benefició a 20 comunidades del municipio de Jonuta, Tabasco; en 2018 comenzó a implementarse en el municipio de Teapa; y, posteriormente, en 2021 se amplió a nuevas comunidades de Tabasco en los municipios de Jalapa y Tacotalpa, así como a comunidades del estado de San Luis Potosí. A la fecha, con este programa se ha logrado beneficiar a más de 8,000 personas de forma directa y más de 10,000 personas de forma indirecta en 30 comunidades rurales y semiurbanas de Tabasco.

Ana Gabriela Bautista, Gerente de Sustentabilidad de Zurich México y Representante de la Z Zurich Foundation, resaltó: “para Zurich es muy importante trabajar en equipo, pues sabemos que cuando colaboramos con un objetivo en concreto somos capaces conjuntamente de cambiar y mejorar la vida de las personas a través de la gestión y reducción del riesgo. El trabajar por medio de alianzas entre sectores nos permite llevar el conocimiento teórico y práctico a más gobiernos, instituciones y personas, lo que se traduce en un beneficio para las comunidades, por lo que este reconocimiento representa un logro significativo en temas de incidencia en política pública”.

Si desea conocer más sobre la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA) y del Programa de Resiliencia Ante Inundaciones en México (PRAIM), así como de las diversas acciones que se llevan a cabo a nivel global, nacional y local, visite: https://floodresilience.net/

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.