Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularBridgestone y Bandag impulsan la economía circular mediante el renovado de llantas

Bridgestone y Bandag impulsan la economía circular mediante el renovado de llantas

Bridgestone y Bandag impulsan la economía circular mediante el renovado de llantas: Bridgestone, empresa líder mundial en neumáticos y caucho, que se basa en su experiencia para proporcionar soluciones para una movilidad segura y sostenible, impulsa el cuidado del medio ambiente a través de su marca de renovado de llantas Bandag.

Bridgestone y Bandag impulsan la economía circular mediante el renovado de llantas

Desde su creación en 1957, Bandag ha evitado que más de 300 millones de neumáticos sean desechados, brindándoles una nueva vida mediante el renovado. Este sistema, que reemplaza únicamente la banda de rodamiento del neumático, utiliza sólo 1/3 de las materias primas necesarias para fabricar una llanta nueva, lo que contribuye a la economía circular y la sostenibilidad.

La marca ha renovado más de 300 millones de neumáticos desde sus inicios, evitando que se convirtieran en desechos.

“El renovado es sin duda un ejemplo de  sostenibilidad y optimización ciclo de vida del producto, por esto con nuestra marca Bandag continuamos contribuyendo a cumplir nuestra misión ambiental de ayudar a garantizar un medio ambiente sano para las generaciones actuales y futuras”, afirmó Orlando González, gerente de la categoría comercial de Bridgestone Latinoamérica Norte. 

Según estudios realizados, el renovado evita el calentamiento global al reducir el uso de recursos, las emisiones de CO2 y  el uso del suelo. Optar por renovar una llanta, en vez de reemplazarla, permite reducir en un 24% las emisiones de CO2 al medio ambiente, 19% el consumo de agua y 21% la contaminación atmosférica.  

El renovado de neumáticos contribuye en la prevención del cambio climático reduciendo el uso de caucho, las emisiones de CO2 e incluso el uso del suelo.

En cuanto a los beneficios para las flotas, las llantas renovadas con Bandag mejoran la eficiencia de uso de combustible al reducir la resistencia a la rodadura y además extienden hasta en 500% su durabilidad combinada (desde que el neumático es nuevo y después de renovarlo), frente a llantas consideras de ultra bajo costo.

Es importante resaltar que para que estas renovaciones sean efectivas y de buena calidad, las carcasas de los neumáticos deben tener un mantenimiento adecuado durante su vida, esto permite rejuvenecer las llantas con una banda de rodadura nueva al menos una vez y en el caso de llantas Premium como las de las marcas Bridgestone y Firestone, de 3 a 5 veces bajo condiciones ideales.

Renovar las llantas también permite a las flotas reducir costos en el uso de combustible e incrementar la durabilidad y seguridad de sus neumáticos.

Bridgestone y su marca Bandag, se enfocan en ofrecer servicios que cubran todo el ciclo de vida del producto, desde la fabricación de llantas para el segmento comercial con características especiales que permitan su renovado, hasta productos premium de renovado que buscan contribuir a alargar la vida útil de las llantas y generar mayores eficiencias operativas con un enfoque sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.