Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEmprendimiento SocialBoehringer Ingelheim y Ashoka realizan convención virtual para emprendedores sociales “Making More...

Boehringer Ingelheim y Ashoka realizan convención virtual para emprendedores sociales “Making More Health Together 2021”

Boehringer Ingelheim y Ashoka realizan convención virtual para emprendedores sociales “Making More Health Together 2021”: El pasado 11 de noviembre marcó el inicio de la convención “Making More Health Together 2021”. Este evento abierto y virtual de dos días, organizado por Boehringer Ingelheim y Ashoka, se centró en el empoderamiento del emprendimiento social y temas relevantes para los seres humanos y la salud animal, así como en la innovación social. Más de 1,400 participantes de los sectores académico, sin fines de lucro, industrial y político se involucraron, colaboraron y trabajaron en red para lograr un objetivo común: encontrar soluciones más sostenibles para los problemas de salud más urgentes de nuestro tiempo.

Boehringer Ingelheim y Ashoka realizan convención virtual para emprendedores sociales “Making More Health Together 2021”

“Making More Health Together es una oportunidad única para que todos se unan a una red y colaboren para crear soluciones para un cambio sostenible. Impulsados por un propósito conjunto de impactar positivamente las vidas de las comunidades de todo el mundo, esperamos nuevas asociaciones para aumentar aún más nuestras ambiciones de salud”, dice Yeleka Barrett, Gerente Senior de Asociaciones Globales, Ashoka.

En 2010, Boehringer Ingelheim y Ashoka, la red de emprendedores sociales más grande del mundo, crearon conjuntamente Making More Health, una asociación a largo plazo con la ambición de mejorar la atención médica para las personas, los animales y sus comunidades. La iniciativa se centra en conectar soluciones innovadoras y emprendedoras con experiencia empresarial para abordar desafíos complejos de atención médica y crear un cambio sistémico.

La Dra. Ilka Wicke, Directora Global de Making More Health en Boehringer Ingelheim dice: “Tenemos un fuerte compromiso de mejorar la salud y transformar la vida de las personas. A través de Making More Health creamos soluciones para un futuro más sostenible. Para 2030, nuestro objetivo es impactar la vida y la salud de 50 millones de personas e involucrar a 20,000 empleados de Boehringer Ingelheim a través del apoyo a emprendedores sociales en comunidades vulnerables”.

Al apoyar a 12 empresas sociales y 120 emprendedores sociales, así como colaborar con ONG locales, Making More Health contribuye a cerrar la brecha entre el éxito empresarial y el progreso social en comunidades vulnerables. El enfoque se centra en el “panorama general” de la salud, al incluir cuestiones interdependientes relacionadas con el desarrollo económico, la infraestructura, la educación y la cultura con soluciones de atención médica. También enfatiza la colaboración con las comunidades como socios iguales e involucra a los empleados de Boehringer Ingelheim para que compartan sus conocimientos y habilidades.

Durante una década, Making More Health ha demostrado tener éxito en una gran variedad de áreas:

Innovación social: actualmente se apoya a más de 120 innovadores en salud y emprendedores sociales en todo el mundo que trabajan en las áreas de salud humana y animal y el medio ambiente.

Activación comunitaria: desde 2014 se han iniciado programas de participación comunitaria en India, Kenia, Nigeria y Ghana. Se han establecido dos centros de Making More Health que afectan a más de 150,000 vidas. Los temas abordados incluyen la resolución de medidas de higiene y agua potable, la implementación de modelos agrícolas innovadores y la provisión de capacitaciones en salud animal y habilidades comerciales. Los programas de inclusión para grupos comunitarios marginados, como las personas con albinismo, han demostrado ser revolucionarios.

Colaboración intersectorial: Making More Health hace hincapié en un enfoque colaborativo de “beneficio mutuo” para unir los sectores social y empresarial. Una de esas iniciativas es el programa de financiación “Business Accelerator” que apoya a las nuevas empresas sociales en África subsahariana con medios financieros y habilidades para ampliar y mantener su modelo de negocio. Un ejemplo es “Cowtribe”, una red de distribución de vacunas y medicamentos veterinarios de “última milla” en las zonas rurales de Ghana que ha permitido el acceso a la atención médica a más de 35,000 agricultores y los animales de los que depende su sustento. Hasta el momento, 12 empresas sociales han recibido apoyo a través del programa acelerador de empresas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.