Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBlitab, la tableta que traduce a lenguaje braille

Blitab, la tableta que traduce a lenguaje braille

Blitab, la tableta que traduce a lenguaje braille:(EFE) – Blitab es una tableta con una pantalla táctil y una placa con ranuras que se activan para formar trece líneas de texto en braille, una revolucionaria combinación que permite, por primera vez, a personas ciegas navegar por la red y traducir los contenidos de manera rápida.

Blitab, la tableta que traduce a lenguaje braille

El dispositivo fue creado por la ingeniera búlgara Kristina Tsvetanova, mismo que ha sido reconocido por el Rising Innovation Award de la Comisión Europea y numerosas instituciones por su capacidad para abrir internet a las personas ciegas, una puerta que hasta ahora solo era posible abrir a través de sistemas de audio o teclados táctiles caros y muy limitados (solo cinco palabras a la vez).
“¿Te imaginas leer Harry Potter de cinco palabras en cinco palabras?”, subraya a EFE Tsvetanova, que se encuentra en España como semifinalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social por la creación de este dispositivo.

Blitab, por ahora solo disponible en inglés, traduce el contenido de una web (y otros formatos como documentos de texto) a su pantalla metálica formada por trece líneas con agujeros que se activan gracias a un innovador sistema de membranas y fluidos creado por esta ingeniera.
La tableta, que además de navegar, permite escribir y leer textos (como un libro electrónico), funciona con sistema operativo Android.

Tsvetanova, cuya empresa está radicada en Austria pero pasa la mayor parte en Estados Unidos, se dio cuenta de la necesidad de este dispositivo cuando un compañero ciego le pidió que le apuntara a una clase en internet porque no podía hacerlo solo.

El prototipo final ha tardado cuatro años en ver la luz y aunque Tsvetanova quiere que este disponible a final de año, a un precio de 500 euros (579 dólares), el proyecto se encuentra inmerso en una ronda de financiación y todavía no tiene fecha fija de lanzamiento.

La promesa de un libro electrónico que permitiera navegar e hiciera accesible internet a las personas con discapacidad es un proyecto que han buscado las instituciones públicas y esperado por las personas con problemas de visión desde hace tiempo, explica creadora.
“Las grandes corporaciones y emprendedores quieren crear tecnologías para la mayoría, para miles de millones de personas, pero cuando hablamos de unos cientos de millones de personas con problemas de visión es un mercado pequeño”, explica ante la tardanza de este dispositivo en el mercado.

El dispositivo incrementa las posibilidades de formación de las personas con discapacidad visual, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima en 253 millones de personas: “Este dispositivo puede marcar la diferencia en la alfabetización de las personas con problemas de visión”, subraya.

Según explica Tsvetanova, los últimos estudios demuestran que el braille se está usando cada vez menos y eso es, en parte, porque no existe un dispositivo que lo facilite en un mundo cada vez más digitalizado.

“Saber leer significa empleo, y empleo significa estar integrado en la sociedad”, subraya Tsvetanova, que recuerda que las tasas de desempleo entre personas con problemas de visión son muy superiores a otros sectores de la población.

Fuente: EFE

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.