Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
Artículos RSEAprendiendo RSEBiodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas

Biodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas

Biodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas. La biodiversidad es también conocida como diversidad biológica y es la variedad de la vida en el planeta y en el medio ambiente.

Biodiversidad: Qué es, Definición, Importancia, Tipos y Amenazas

La palabra “Biodiversidad” es un término acuñado en 1986 que viene de la combinación de las palabras «diversidad biológica». Esta es entendida como la variedad de vida que existe en nuestros ecosistemas.

¿Qué es la Biodiversidad?

Es una rama de las ciencias naturales que incluye a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado. Lo anterior condicionado a su variabilidad genética y a los ecosistemas de los cuales forman parte. Por lo tanto a los paisajes o regiones en donde se ubican los diversos ecosistemas. Finalmente, incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Definición de Biodiversidad

Existen diferentes definiciones o significados del concepto de Biodiversidad. A continuación algunos de los más importantes:

Definición de Biodiversidad por la ONU

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,…) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo…).

Definición de Biodiversidad para niños

La biodiversidad es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que los rodea.

Importancia de la Biodiversidad

La biodiversidad es un recurso muy importante para los humanos y un elemento esencial para la vida en el planeta. Se considera la biodiversidad como la espina dorsal de la vida. Por eso, si continua la pérdida de la biodiversidad al ritmo actual, será imposible mantener la vida en el planeta.

La biodiversidad es muy importante y tiene muchos beneficios, aunque muchos de ellos pasan completamente desapercibidos:

  • Los bosques regulan el clima y las temperaturas.
  • Las abejas polinizan el planeta.
  • Los arrecifes albergan una cuarta parte de las especies marinas del mundo, y protegen la costa de las olas, de tormentas y tsunamis.
  • Los manglares capturan el dióxido de carbono de la atmósfera.
  • Los árboles generan oxígeno. Por ejemplo, la Amazonía es uno de los pulmones naturales del planeta.
  • Los recursos naturales generan alimentos y materia prima.

La biodiversidad también posee valores intangibles, aquellos difíciles de cuantificar en términos materiales: los valores éticos, estéticos, recreativos, culturales, educativos y científicos.

Tipos de Biodiversidad

La biodiversidad tiene diferentes ejes que miden la biodiversidad actualmente:

1. Diversidad genética

Entendida como el número total de características genéticas dentro de cada especie. Estas características son las que mantienen la información bioquímica que determina su comportamiento y su apariencia.

2. Diversidad de especies

Es la variedad que se tiene de estas dentro de un hábitat o una región, es decir, los tipos de animales y plantas que existen en un territorio.

3. Diversidad de ecosistemas

Es la variedad de las posibles relaciones entre especies que habitan en una misma región, como también de la relación con el hábitat que las rodea. A sus vez, la diversidad de ecosistemas se subdivide en ecosistemas terrestres y ecosistemas marinos.

Amenazas a la Biodiversidad

La biodiversidad está disminuyendo a gran velocidad a causa de factores naturales o provocados por el hombre. Algunos de estos son:

A los factores, naturales o provocados por el hombre, que alteran la biodiversidad se conocen como generadores de cambio. Por lo tanto, los principales generadores de cambio indirectos son la evolución de la población humana, la actividad económica, la tecnología y los factores sociopolíticos y culturales.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.