Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con...

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral:

  • Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

En el marco del evento “DEI, más allá de la inclusión”, 35 empresas mexicanas fueron reconocidas con el Distintivo de Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, una iniciativa impulsada por Éntrale en alianza con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX).

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral. El proceso fue validado por un comité evaluador conformado por instancias como la OIT, la STPS y CONAPRED.

Las empresas galardonadas, entre ellas Grupo Bimbo, GNP Seguros, BBVA, Bayer, Cinépolis, Mabe, El Palacio de Hierro, Fibra UNO y Bachoco, han demostrado avances significativos en áreas como accesibilidad física y digital, liderazgo inclusivo, ajustes razonables, comunicación accesible y atracción de talento. En el caso de Grupo Bimbo, se trata del sexto año consecutivo en el que obtiene una calificación sobresaliente en el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO comprometidos con la inclusión laboral

Además del reconocimiento, el evento sirvió como espacio de reflexión sobre el valor estratégico de la inclusión. Participaron líderes empresariales y expertos como Jorge Font, Fátima Masse, Emilio Azcárraga Jean, Paulina Chavira y Karla González, quienes coincidieron en que la diversidad no solo es un imperativo ético, sino también una fuente comprobada de productividad y rentabilidad. De hecho, según datos del Índice 2024, las empresas más avanzadas en inclusión laboral registran hasta 30% más margen de beneficio y el doble de ingresos netos en comparación con sus pares.

La edición 2024 del índice también mostró un aumento significativo en la participación: de 45 empresas en 2018 a 130 en 2024, con más de 50,000 personas con discapacidad incorporadas al mercado laboral gracias al trabajo de Éntrale y sus aliados.

Este tipo de iniciativas demuestra que abrir las puertas a la inclusión no solo transforma culturas organizacionales, sino que construye un tejido social más justo y fortalece la competitividad del país.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.