Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteBBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas

BBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas

BBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas:

  • La renovación de esta alianza permitirá continuar restaurando territorios con decretos de zonas de protección, espacios clave para la acción contra el cambio climático.
  • La renovación de este año incluye el rescate de lobos marinos en Baja California Sur, que a consecuencia de la contaminación de los océanos han sido afectados por heridas provocadas por restos de redes y basura marina.
  • Para BBVA México la renovación de la alianza destaca el valor de trabajar por una sociedad que actúe para mantener y restaurar el medio ambiente y que socialmente sea inclusiva.

BBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas

El banco BBVA México y Ectagono renuevan por un año más su alianza para profundizar sus acciones contra el cambio climático en las zonas de Cozumel, Cuautla y en la Ciudad de México. Para este año se incorpora el trabajo de rescate de los lobos marinos en Baja California Sur. Estas acciones se llevan a cabo en zonas con decretos de protección, como son las áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental, parques nacionales y unidades de manejo ambiental, territorios clave para la acción contra el cambio climático, en donde además de atender las necesidades medioambientales, se generan empleos temporales en los ecosistemas locales y permiten realizar acciones de señalización, educación y concientización en las zonas de incidencia.

Para Sergio Torres Lebrija, director de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de BBVA México, “la conservación y restauración de las áreas naturales es un proceso que toma tiempo, por ello nos da mucho gusto renovar nuestra alianza con Ectagono para poder profundizar las mejoras en estos ecosistemas y también ayudar en la generación de empleos y apoyar los emprendimientos sostenibles”. Agregó que “esta alianza demuestra el compromiso a largo plazo que BBVA tiene con México, con su gente, con sus ecosistemas y con el emprendimiento sostenible.”

Alianza por la restauración de ecosistemas mexicanos

Por su parte, Erica Valencia, fundadora y directora general de Ectagono, comentó: “Nuestra alianza estratégica ha desempeñado un papel crucial en el impulso de la innovación en la restauración de importantes ecosistemas mexicanos, programas educativos y comunicación informativa e inspiradora. Vivimos en un país mega diverso, en el que colaborar por las soluciones basadas en la naturaleza, contribuyendo a conservar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, proteger los recursos hídricos y fortalecer la resiliencia frente a desastres naturales es fundamental para lograr un verdadero desarrollo evolutivo, integrando también alianzas multisectoriales para lograr tejer redes que generen proyectos con permanencia, transformación y compromiso”.

En la renovación de esta alianza destaca la incorporación del rescate de lobos marinos ya que de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2014), el lobo marino está catalogado en su lista roja de especie en riesgo menor, por lo que es importante tomar acciones para que esta situación no se agrave. El proyecto establecido en la alianza inicia con el monitoreo en la Bahía de la Paz, en dos espacios marinos ocupados por los mamíferos; una colonia, La Lobera y en el islote de San Rafaelito, continuando con un proceso de vigilancia e investigación en los principales puntos de agregación de los lobos marinos.

4 zonas de la alianza

Las cuatro zonas donde se trabajará la renovación de la alianza (Cozumel, Cuautla, BCS y la CDMX) contarán con indicadores de desempeño que permitirán conocer el avance y logros obtenidos durante el proceso. Asimismo, se llevarán a cabo campañas de concientización en las zonas de incidencia.

En cuanto a los resultados del primer año de la alianza, el proyecto que inició en julio de 2022 en Cozumel, Quintana Roo, tenía el objetivo de limpiar y reforestar la duna costera en la zona norte del Área de Protección de Flora y Fauna. En la zona se reforestaron 645 plantas nativas en una superficie de 0.7 hectáreas, se retiraron 274 ejemplares de plantas exóticas invasoras y se recolectaron 110 kilos de residuos. Adicionalmente, se introdujeron cuatro especies en el lugar.

En Cuautla, Morelos, se fortaleció la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de la Tortuga Casquito a través de la capacitación y el monitoreo de la salud de la comunidad. Asimismo, se llevó a cabo el mantenimiento del espacio de resguardo.

También en la CDMX

En la Ciudad de México se trabajó con la plantación de especies nativas en la Barranca de Tarango. La superficie total de 5.8 hectáreas en proceso de restauración se plantaron 1,967 ejemplares correspondientes a 36 especies que permiten la reparación del suelo, incrementando las condiciones de humedad para aumentar la diversidad de flora y fauna e impulsar así la sucesión ecológica. En la implementación de esta labor se generaron 26 empleos temporales.

La pérdida de la biodiversidad y el cambio climático son algunos de los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad, por lo que BBVA México busca a través de alianzas como ésta, impulsar acciones de conservación y restauración de los ecosistemas, así como su difusión y concientización social en las zonas afectadas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.